.
RUSIA

Rusia prevé que el reequilibrio del mercado petrolero mundial sea entre junio y julio

lunes, 25 de mayo de 2020
Foto: Bloomberg .

Se esperaba que otros grandes productores como Estados Unidos, Canadá y Noruega realicen recortes adicionales

Reuters

El Ministerio de Energía de Rusia prevé un reequilibrio de la demanda y la oferta petrolera mundial en los próximos dos meses, reportó la agencia de noticias RIA el lunes, citando una fuente anónima conocedora del discurso del ministro en un consejo estatal sobre energía.

Los comentarios llegan más de dos semanas antes de que los principales productores mundiales celebren una videoconferencia sobre cómo supervisar mejor sus esfuerzos conjuntos para estabilizar un mercado petrolero mundial golpeado por el exceso de producción y el impacto a la demanda por la pandemia del coronavirus.

El Ministerio de Energía declinó comentar la información.

Según reportó RIA, el ministerio espera que la demanda global de crudo mejore este mes y asegura que el suministro ya cayó en entre 14 millones-15 millones de barriles por día (bpd), agregando que Moscú calcula el actual superávit mundial en entre 7 millones y 12 millones de bpd.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros grandes productores como Rusia -un grupo conocido como Opep+- acordaron el mes pasado reducir su bombeo combinado de crudo en casi 10 millones de bpd, cerca del 10% de la producción mundial.

Asimismo, se esperaba que otros grandes productores como Estados Unidos, Canadá y Noruega realicen recortes adicionales.

RIA dijo que el Ministerio de Energía ruso calcula que los países ajenos a la Opep+ ya han reducido su bombeo en entre 3,5 millones y 4 millones de bpd.

La agencia agregó que los volúmenes de producción rusa ya están cerca del objetivo de 8,5 millones de bpd para mayo y junio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 20/01/2025 México registra la menor cantidad de feminicidios en 2024, con baja histórica de 17,9%

El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses

Brasil 20/01/2025 Presidente de Brasil, Lula da Silva, espera un gobierno de Donald Trump "fructífero"

El presidente brasileño espera que se mantenga la asociación "histórica" de su país con la primera economía de América Latina

Brasil 17/01/2025 Brasil aprobó una nueva reforma tributaria que elimina impuestos a la canasta básica

El azúcar, la carne, la harina de yuca, la harina de trigo, el café, el aceite o la mantequilla, entre otros productos, están en la medida