MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La fuerza aérea ucraniana dijo que Rusia había disparado 315 drones en todo el país, de los cuales 277 fueron derribados.
Los ataques aéreos nocturnos afectaron a la ciudad meridional de Odesa en Ucrania, en los que murieron al menos dos personas
Rusia lanzó uno de sus mayores ataques aéreos contra Kiev en más de tres años de guerra e impactó contra una maternidad en la ciudad meridional de Odesa, en los que murieron al menos dos personas, según informaron el martes fuentes oficiales.
Los ataques nocturnos se produjeron tras el mayor ataque ruso con drones contra Ucrania el lunes, en el marco de una intensificación de las operaciones que Moscú calificó de medidas de represalia por los recientes ataques de Kiev en Rusia.
Fuertes explosiones sacudieron Kiev y explosiones e incendios iluminaron el cielo en las primeras horas de la mañana del martes, dejando nubes de humo sobre la ciudad, dijeron testigos de Reuters.
Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras ser alcanzados siete de los diez distritos de la capital, según informaron las autoridades municipales.
"Hoy ha sido uno de los mayores ataques contra Kiev", dijo el presidente Volodímir Zelenski. "Los ataques rusos con misiles y Shahed (drones) ahogan los esfuerzos de Estados Unidos y otros países del mundo para obligar a Rusia a la paz".
Zelenski instó a los aliados de Ucrania a tomar medidas para obligar a Rusia a la paz y el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, pidió nuevas sanciones inmediatas y sistemas de defensa antiaérea.
Aunque Moscú y Kiev han celebrado dos rondas de conversaciones de paz directas en las últimas semanas, el único avance tangible ha sido un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros de guerra, y Rusia ha seguido avanzando a lo largo de la línea del frente en el este de Ucrania.
Moscú y Kiev se culpan mutuamente de la falta de avances para poner fin a la guerra, que se ha extendido desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su frustración con ambas partes.
Rusia detuvo temporalmente los vuelos durante la noche en cuatro aeropuertos que sirven a Moscú, en el aeropuerto Pulkovo de San Petersburgo y en los aeropuertos de otras nueve ciudades después de que el Ministerio de Defensa dijera que Ucrania había lanzado más drones contra Rusia, dijeron responsables.
Más tarde se restablecieron los vuelos en Moscú y otras ciudades, pero a las 0430 GMT seguían vigentes las restricciones en San Petersburgo. No se registraron daños.
La fuerza aérea ucraniana dijo que Rusia había disparado 315 drones en todo el país, de los cuales 277 fueron derribados. También fueron derribados los siete misiles lanzados por Rusia.
Las alertas antiaéreas en Kiev y en la mayoría de las regiones ucranianas duraron cinco horas, hasta alrededor de las 5 de la mañana local (0200 GMT), según la información difundida por los militares.
"Una noche difícil para todos nosotros", dijo en Telegram Timur Tkachenko, jefe del distrito militar de Kiev.
Moscú ha aumentado drásticamente el ritmo de sus ataques contra Ucrania tras los ataques de Kiev contra bombarderos estratégicos en bases aéreas dentro de Rusia el 1 de junio. Moscú también culpó a Kiev de la explosión de un puente ese mismo día, que causó siete muertos y decenas de heridos.
En la última semana, Rusia ha lanzado 1.451 drones y 78 misiles para atacar el país, según datos de las fuerzas aéreas ucranianas.
En el puerto de Odesa, al sur del país, un ataque nocturno con drones alcanzó un edificio de urgencias médicas, una maternidad y edificios residenciales, según informó en Telegram el gobernador regional, Oleh Kiper.
Dos hombres murieron en el ataque a la ciudad, pero los pacientes y el personal fueron evacuados sanos y salvos del hospital de maternidad, dijo.
Ambas partes niegan haber atacado a civiles, pero miles han muerto en el peor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, la gran mayoría ucranianos.
Donald Trump dijo en redes sociales que el acuerdo está cerrado y como último paso se espera su aprobación y la de Xi Jinping
Estados Unidos aseguró que adecuó los aranceles a China a 55%, mientras que el país de Xi Jinping impuso tarifas de 10% a EE.UU.
La EIA informó que las importaciones netas de crudo estadounidense Usoici=ECI subieron la semana pasada en 451.000 barriles diarios