MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Diplomáticos han negado que Rusia esté reteniendo gas al mercado europeo, donde los precios de la energía se han disparado
El gigante energético ruso Gazprom empezó a recurrir a sus inventarios para bombear más gas natural a la red de gasoductos para estabilizar unos precios al alza, dijo el martes una autoridad rusa.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov, rechazó en una entrevista con la BBC cualquier insinuación de que Rusia esté reteniendo gas al mercado europeo, donde los precios de la energía se han disparado este año debido a que la escasez de suministros gasíferos colisionó con la fuerte demanda de las economías que se recuperan de la pandemia.
"Favorecemos la seguridad energética de Europa; queremos trabajar en colaboración (...) De hecho, Gazprom ha empezado a bombear desde sus reservas a los gasoductos para estabilizar el mercado", dijo Ryabkov al programa 'Hard Talk' de la BBC sin dar más detalles.
La agencia de noticias Interfax dijo -citando datos de Gas Infrastructure Europe- que Gazprom bombeó gas desde una instalación de almacenamiento en Haidach en Austria durante un día el 7 de octubre después de un aumento en los precios del gas hasta un récord.
"Trabajamos de manera deliberada, silenciosa y sobria hacia la estabilización. No nos conviene sacudir más el barco", dijo Ryabkov.
Un grupo de legisladores del Parlamento Europeo pidió a la Comisión Europea que investigue el papel de Gazprom en el aumento de precios, asegurando que su comportamiento les hace sospechar de una manipulación del mercado y un "esfuerzo para presionar" a Europa para que acuerde un lanzamiento rápido del gasoducto Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania.
Tanto Gazprom como el Kremlin han desestimado las acusaciones.
"Preferiríamos tener aquí un mercado bajista. Rusia es ahora bajista, no un matón", dijo Ryabkov.
Las autoridades estadounidenses averiguarán "en la próxima hora más o menos" qué rehenes podrían ser liberados en la segunda oleada
Aunque fue despedido por unos días, la empresa tuvo que devolverle el cargo por el temor a que varios de sus empleados se fueran tras de él
Chiriquí, una importante área productora de vegetales, es la zona más castigada por los bloqueos por parte de grupos indígenas y sindicatos