MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De esta forma se cobra parte de la deuda millonaria contraída por el régimen
Pese a que 57 países han reconocido a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y que Estados Unidos ha impuesto sanciones importantes a la administración de Nicolás Maduro, este país vecino continúa inmerso en una crisis, la cual ha sido respaldada por Rusia, según medios internacionales. "Rusia se ha convertido en apenas un año en el principal aliado del régimen chavista, asegurándose de que Maduro resiste en el poder", dijo ABC Internacional.
Según el medio español, "la empresa pública rusa Rosneft es el distribuidor mundial del mayor recurso natural de Venezuela y última fuente de liquidez del régimen: el petróleo".
La exclusividad que tiene Rusia en el negocio del petróleo venezolano, ha permitido que este país obligue a Maduro a ceder el control del petróleo que se produce en este territorio. Hay que recordar que "en julio apenas comerciaba el 40%, según la consultora Refinitiv Eikon. Un mes después había subido a 66%. A principios de 2020 ya llega a 75%, de acuerdo con una estimación de la diplomacia norteamericana. Rosneft ha montado un centro administrativo para la venta del crudo venezolano que opera en Panamá y en el que emplea a ex directivos de la petrolera estatal venezolana Pdvsa", dijo ABC Internacional.
La mayoría de los 100 miembros del Senado respaldó a Rubio, en una votación que continuaba,, tras superar la audiencia previa
El pronóstico para Washington es una temperatura en el momento de la juramentación de alrededor de 19 F (menos 7 C)
El memorando también incluye la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos