.
GLOBOECONOMÍA

Rebeldía de Irak en la Opep denota fragilidad de acuerdo entre Arabia Saudita e Irán

jueves, 29 de septiembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Pero después de que ambos países lograron llegar a un inusual compromiso el miércoles, con Riad mostrando una postura más indulgente con Teherán, emergió una tercera superpotencia en la Opep.

Irak superó a Irán como el segundo productor más grande del grupo hace varios años, pero se mantuvo en la Opep con un bajo perfil. Pero el miércoles, Bagdad finalmente logró hacer sentir su presencia, aunque eso no complació a Arabia Saudita ni a Irán.

El nuevo ministro iraquí del Petróleo, Jabar Ali al-Luaibi, dijo a sus homólogos saudí, Khalid al-Falih, e iraní, Bijan Zanganeh, en un encuentro a puertas cerradas en Argelia que "se trataba de una reunión de la Opep para todos los ministros", dijo una fuente con conocimiento de las conversaciones.

Luaibi dijo además que no le gustaba la idea de restablecer el límite de producción de la Opep en 32,5 millones de barriles por día (bpd), según fuentes del grupo exportador.

Restablecer el techo de producción, que fue abandonado hace un año por el enfrentamiento entre Arabia Saudita e Irán, fue considerado por varios miembros como algo crucial para ayudar a la Opep a hacer frente a un mercado sobreabastecido e impulsar los precios que se mantienen muy por debajo de los presupuestos en la mayoría de productores.

Pero Luaibi dijo en la reunión que el nuevo límite de producción no era bueno para Bagdad ya que la Opep ha subestimado el bombeo de Irak, que ha aumentado en los últimos años.

Hubo confusión poco después, según fuentes, y tras un debate la Opep optó por imponer un techo en el rango de 32,5 a 33,0 millones de bpd, una decisión que fue desestimada por muchos analistas al considerarla débil y no obligatoria. La actual producción de la Opep alcanza los 33,24 millones de bpd.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 13/01/2025 Con 24 países aliados, Nicolás Maduro se posesionó en Miraflores para nuevo periodo

Nicolás Maduro inició su tercer mandato en medio de las sanciones de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido; varios funcionarios tienen

Venezuela 11/01/2025 Foro Penal informó que se produjeron 19 arrestos en manifestaciones de la oposición

La ONG Foro Penal cifra en un total de 1.697 los "presos políticos" durante la dictadura de Nicolás Maduro; el viernes apresaron a 19

Estados Unidos 13/01/2025 El equipo de Trump estudia alzas graduales de aranceles bajo poderes de emergencia

Una idea implica un programa de tarifas graduadas que se incrementarían entre un 2% y un 5% por mes y dependería de las autoridades ejecutivas