.
HACIENDA

¿Quién es Adriana Kugler, la latina nominada por Joe Biden a Gobernación de la Fed?

jueves, 22 de junio de 2023

Adriana Kugler, candidata a Gobernación de la Fed

Foto: Foto: Anna Rose Layden/Bloomberg

La economista y representante de Estados Unidos ante el Banco Mundial, acudió el miércoles al Senado para defender su nominación

Sofía Solórzano Cárdenas

Los nominados a la Gobernación de la Reserva Federal siguen haciendo pinos. Este miércoles, acudieron al Senado para defender su nominación y mostrar su posición frente a temas coyunturales como la inflación, las tasas de interés y la crisis bancaria. Y entre los opcionados aparece Adriana Kugler, quien sería la primera latina en el cargo, pero ¿Cuál es su historia?

Kugler, como lo resaltó durante su intervención en la sesión, es "estadounidense de primera generación e hija de colombianos inmigrantes", economista y actual representante de EE.UU. ante el Banco Mundial. Este año, a sus 53 años, fue nominada para la Gobernación de la Reserva Federal por el presidente Joe Biden. Del lado demócrata también aparecen Philip Jefferson y Lisa Cook.

Bloomberg

En su trayectoria se ha desempeñado en cargos públicos y privados: es profesora titular en la Universidad de Georgetown, fue economista jefe en el Departamento de Trabajo en la administración de Obama; miembro del comité ejecutivo de la Asociación Europea de Economistas de Trabajo durante seis años y presidente de la Sección de Estadísticas Económicas y Empresariales de la Asociación Estadounidense de Estadística en 2019 y 2020.

Su hoja de vida también incluye un Ph.D de la Universidad de California en Berkeley, en el que tuvo entre sus asesores al premio Nobel de economía (2001) George Akerlof; y un B.A en Economía y Ciencias Políticas de la Universidad McGil en Canadá, con honores.

Ella entiende de qué se trata la Fed: tanto los efectos negativos de la inflación como, al mismo tiempo, cómo frenar la economía podría afectar a diferentes grupos de manera diferencial”, dijo Alfonso Flores-Lagunes, presidente de la Sociedad Estadounidense de Economistas Hispanos y profesor de economía en la Universidad de Syracuse.

Bloomberg

Sus investigaciones, que han salido en publicaciones de talla mundial como Washington Post, Wall Street Journal, Financial Times, LA Times, Chicago Tribune, Univisión, Telemundo, NTN24, NPR, entre otros, han abordado temáticas como el empleo joven, la movilidad de trabajadores y la calidad del empleo.

Gracias a su trayectoria ha recibido varios premios como el John T. Dunlop Outstanding Scholar Award de la Labor and Employment Relations Asociation, por sus contribuciones al campo del trabajo y las relaciones industriales. Y fue galardonada por la Red Global de Desarrollo en 2010 por su investigación “Reformas comerciales y selección de mercado”, estudio que se realizó en Colombia.

Además de hablar de sus raíces, y mencionar que tuvo la suerte de haber vivido el sueño americano "después de haber visto la pobreza y la adversidad", Kugler recalcó cuáles son los puntos fuertes que tendrá en cuenta en caso de ser seleccionada.

“Mis padres trabajaron duro todos los días para asegurarse de que yo tuviera todas las oportunidades disponibles para tener éxito. Mi familia me ha inculcado la importancia de resiliencia y una ética de trabajo inquebrantable, así como el valor de retribuirles a los menos afortunados”, señaló Kugler durante su intervención.

De ser seleccionada, se convertiría en la primera legisladora con raíces latinas en sus 109 años de historia. Pese a que, según sondeos de Bloomberg, la colomboamericana tiene unos contendientes fuertes para el cargo, ha recibido el apoyo de diferentes economistas y analistas no solo por su representación a la comunidad, sino también por el papel que podría desempeñar en el cargo.

Por ejemplo, el senador Robert Menéndez, quien durante mucho tiempo presionó al presidente Biden para que incluyera entre los nominados a una persona latina elogió el proceso. “Estamos dando pasos trascendentales y estamos escribiendo la historia en tiempo real”, dijo.

El senador de Nueva York y líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer también se mostró a fin a la candidata. "Su extensa carrera más que califica pata el trabajo, estoy en busca de confirmarla", señaló en un trino.

Mientras que del lado de los no simpatizantes aparece el senador Tim Scott, el miembro de mayor rango del comité, quien dijo, según declara Bloomberg, que hay señales de que Cook y Kugler quieren imbuir la política con sus ideologías personales.

Otros republicanos, entre esos Kevin Cramer de Dakota del Norte y Bill Hagerty de Tennessee, según señaló Bloomberg, dijeron que probablemente no apoyarían a Cook (la otra economista enlistada), pero que aún no se habían decidido por Kugler.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Educación 14/06/2025

El listado de los países más educados del mundo por título universitario

Aunque estos porcentajes arrojan una imagen parcial del nivel educativo, también ofrecen pistas relevantes sobre la prosperidad de estos territorios

Hacienda 17/06/2025

Líderes del G7 siguen adelante sin Donald Trump y Canadá enviará ayuda a Ucrania

El primer ministro Carney dijo que Ottawa proporcionaría US$2.000 millones canadienses (US$1.470 millones) en ayuda militar a Kiev

Rusia 18/06/2025

Rusia advierte a Estados Unidos que no ayude militarmente a Israel para atacar a Irán

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Ryabkov dijo que la intervención de Trump puede desestabilizar el conflicto