.
TECNOLOGÍA

¿Qué es Kavak?, así es la startup que se proclama como el primer unicornio mexicano

jueves, 1 de octubre de 2020
RIPE:

México

Su valuación alcanza ahora US$1.150 millones, con lo que se sumaría a Softtek y a KIO Networks como nuevo unicornio

El Economista - Ciudad de México

La compañía de venta online de autos seminuevos Kavak anunció en un comunicado que, tras haber obtenido una ronda de inversión en septiembre de 2020, se convirtió en “la primera empresa mexicana en alcanzar el estatus de unicornio”. Según la startup, su valuación alcanza ahora los US$1.150 millones, con lo que se sumaría a Softtek y a KIO Networks como el nuevo unicornio nacido en México.

“Estamos muy orgullosos de lo que hemos construido, sabemos que esto es un hito importante para nosotros y para el ecosistema de emprendimiento, pero también sabemos que nuestra historia apenas comienza y tenemos mucho que construir y muchos clientes que satisfacer todavía. No vamos a parar hasta transformar la industria automotriz en el mundo”, afirmó Carlos García Ottati, director ejecutivo de Kavak en el comunicado.

La nueva ronda de inversión recibida por Kavak en septiembre, cuyo monto no quiso revelar, es su tercer levantamiento de capital, después de los 4 millones de dólares que recibió de Mountain Nazca, JD Powers and Associates y Tresalia Capital en 2016 y 2017 y de la inversión del fondo para América Latina Softbank en 2019, cuyo monto no fue revelado, pero se estima en más de US$50 millones.

Otras firmas que también se han alojado en el portafolio del Innovation Fund de Softbank habían generado más expectativas respecto a convertirse en el próximo unicornio mexicano. Las fintech Clip, Konfío y Alphacredit, con sendas inversiones por más de US$100 millones, estaban entre las que podrían entrar a esta categoría. Clip llegó a alcanzar una valuación de entre 350 y 450 millones de dólares a principios del 2020.

Kavak es una compañía de compraventa de autos seminuevos por internet. Fundada en 2016 por Carlos García Ottati, Roger Laughlin y Loreanne García, también se ha convertido en una de las primeras startups en conseguir la internacionalización, tras su llegada al mercado argentino en alianza con Checkars y una inversión de US$10 millones.

García asentó en el comunicado que los recursos obtenidos en la más reciente ronda serán usados en la expansión de su modelo de negocio en América Latina, por lo que anunció que después de argentina, su próximo mercado será Brasil, que es el mercado de autos seminuevos más grande de la región.

Pese a las predicciones, parece que fue una empresa de tecnologías de la información y no una fintech la que se convirtió en el nuevo unicornio mexicano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 21/03/2025

Presidente de Panamá espera que First Quantum suspenda el arbitraje sobre la mina

El gobernante añadió que la semana que viene iniciará conversaciones con su equipo y la cámara minera nacional para tratar cuestiones sobre Cobre Panamá

China 20/03/2025

Ingresos de PDD, dueña de Temu, incumplen previsiones por menor ritmo expansión

Los ingresos de PDD Holdings crecieron 24% después de que la intensificación de la competencia nacional y los aranceles estadounidenses frenaran su expansión

Estados Unidos 21/03/2025

Donald Trump ampliará la producción de minerales utilizando poderes de guerra

Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras