.
CHINA

Producción de cobre refinado de China cae en agosto por bajas tarifas de tratamiento: Antaike

lunes, 14 de septiembre de 2020
Foto: Reuters

La producción de cátodos de cobre refinado de China bajó en agosto en las principales plantas de tratamiento en un 1,7% interanual

Reuters

La producción de cátodos de cobre refinado de China bajó en agosto en las principales plantas de tratamiento en un 1,7% interanual, a 725.000 toneladas, dijo el lunes la correduría de la industria Antaike.

En base a datos de 22 fundiciones de cobre encuestadas por Antaike, el mes pasado la producción aumentó 5,6% en comparación a julio y superó las expectativas de un 710.000 toneladas debido a un cese en los trabajos de mantenimiento.

"Sin embargo, considerando que las tarifas para procesar concentrado de cobre aún están en niveles relativamente bajos, la producción normal continuará resentida en las fundiciones", dijo Antaike, en referencia a la baja en base anualizada.

Las fundiciones con una capacidad de más de 1 millón de toneladas impulsaron la producción de cátodos un 2,4% interanual en agosto, principalmente debido a las faenas de Tongling Nonferrous, China Copper y Jinchuan Group, indicó Antaike.

La firma también espera que la producción de cobre refinado de China continúe ascendiendo hasta alrededor de 730.000 toneladas en septiembre y que pocas plantas tengan previstos ceses por trabajos de mantenimiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/06/2025

Tribunal permite a Donald Trump mantener control de Guardia Nacional de California

La decisión de Trump de enviar tropas a Los Ángeles provocó un debate nacional sobre el uso del Ejército en suelo estadounidense

EE.UU. 17/06/2025

Ventas minoristas en Estados Unidos registran la mayor caída desde el inicio del año

El valor de las compras minoristas, sin ajustar por inflación, disminuyó 0,9%, después de una caída revisada a la baja de 0,1% en abril

México 17/06/2025

México queda con una ventaja arancelaria y comercial ante China en Estados Unidos

La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México