.
LEGISLACIÓN

Problemas de Brexit en el Reino Unido crecen con rivalidades en partido de May

lunes, 29 de enero de 2018
Foto: Liam Fox, , Secretario de Comercio Internacionald el Reino Unido. Bloomberg

Algunos legisladores conservadores se quejan de que no está demostrando liderazgo en medio de informes de los medios de que intentan generar un voto de censura a la primera ministra

Bloomberg

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, lucha en múltiples frentes conforme las voces críticas en el seno de su Partido Conservador amenazan con cambiar drásticamente sus planes para el Brexit y hasta su condición de primera ministra.

El partido de May está dividido respecto de cómo salir de la Unión Europea al tiempo que se agota el plazo para ultimar los detalles de la política del Reino Unido. Los que se oponen a mantener las normas comerciales de la UE después del divorcio quieren que despida al secretario de Hacienda, Philip Hammond, quien está tratando, dicen, de negarles la ruptura nítida y rápida que ellos quieren.

Algunos legisladores conservadores se quejan de que no está demostrando liderazgo en medio de informes de los medios de que intentan generar un voto de censura a la primera ministra. Hasta el presidente estadounidense Donald Trump hizo una evaluación crítica sobre el manejo del Brexit por parte de May, diciendo en una entrevista transmitida el fin de semana que él habría adoptado una “postura más dura” con la UE.

“Por favor, debemos tomar el control y liderar”, dijo la parlamentaria conservadora Heidi Allen en Twitter. “Estamos decepcionando al país”.

Las dificultades de May crecen en un momento crucial para sus negociaciones con la UE y la aprobación de una legislación vital en el parlamento, que en definitiva podría desbaratar su cronograma u obligarla a concesiones adicionales que dividirían aún más a su gobierno.

En Bruselas, están a punto de comenzar las conversaciones sobre la fase de transición, que apunta a dar certeza a las empresas de que nada cambiará en los dos años siguientes a la salida de Gran Bretaña del bloque en 2019.

¿Más caos?

En vez de dar tranquilidad, el debate de los conservadores, o tories, sobre las disposiciones de la transición arrojó por los aires los planes de May. Ella propone un período puente de statu quo en el cual el Reino Unido se atendría a las normas del mercado único de la UE y la unión aduanera. Eso es inaceptable para muchos tories que apoyan el Brexit y ven ese plan como una posible trampa.

Este domingo, los tories euro-escépticos exigieron a May demostrar que está verdaderamente dispuesta a abandonar el mercado único y la unión aduanera de la UE. Ellos creen que el plan de la primera ministra para una fase de transición atará a Gran Bretaña aún más a las normas del bloque por un tiempo demasiado prolongado.

“No hay un destino claro en la mente del gobierno ni se ha acordado tampoco con la Unión Europea y no hay un límite de tiempo establecido” respecto de la fase de transición, dijo el parlamentario conservador Jacob Rees-Mogg que es también un defensor duro del Brexit. “Un amigo me dijo que parece más una pasarela que un puente”, dijo en el programa “Peston on Sunday” por ITV.

Rees-Mogg dejó bien claro que no apoya a Hammond, mientras que su colega Nadine Dorries dijo que el secretario de Hacienda debe ser despedido.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Educación 20/04/2025

Jensen Huang, Jim Taiclet y Demis Hassabis, los CEO más inteligentes

Frontiers in Psychology elaboró un listado de los 15 directores ejecutivos con más capacidad cognitiva, basado en sus ideas y vocabulario

Ciudad del Vaticano 20/04/2025

JD Vance y el Papa Francisco se reunieron en el Vaticano en el Domingo de Pascua

Vance, un católico recién convertido que se bautizó en 2019, ha pasado varios días en Roma en una serie de salidas de trabajo y ocio

EE.UU. 17/04/2025

Un tiroteo reportado en la Universidad Estatal de Florida deja al menos cuatro heridos

La institución educativa recomendó, a través de su cuenta de X, a los estudiantes que continúen “resguardados dentro de sus hogares”