.
GLOBOECONOMÍA

Previsión de crecimiento para México se reduce a una tercera parte

miércoles, 13 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El impacto económico que dejaron los huracanes de septiembre, la moderación en la actividad del sector industrial y el “modesto desempeño del PIB en el tercer trimestre” motivaron un nuevo ajuste a la baja en las expectativas de los inversionistas sobre el crecimiento de México para este año, el tercero consecutivo desde septiembre, según la consultoría FocusEconomics.

En noviembre, el Consensus Forecast de las previsiones que tienen 29 grupos financieros y corredurías es el de una economía mexicana creciendo a un ritmo promedio de 1,2%, pronóstico que está lejos del que tenían al arrancar el año, cuando esperaban en promedio un incremento de 3,5 puntos del PIB.

El nuevo consenso del mercado está debajo de la meta oficial de crecimiento, de 1,7%, y dentro del rango revisado de crecimiento que espera el Banco de México, de 0,9 a 1,4%.

Sólo dos grupos, de los encuestados por FocusEconomics, coinciden con la meta oficial de crecimiento, se trata del Ceesp y de Hsbc.

Suave recuperación en el 2014

La lectura de la consultoría es de un “panorama estable”, en el que la economía muestra un mejor desempeño que en el trimestre previo, aunque incorpora el impacto negativo de los huracanes.

Evidencian la aprobación de la reforma fiscal como “una medida que contribuirá a aliviar la presión del gobierno” y confían en que el Congreso se concentrará en empujar la reforma energética.

Esta previsión de la continuación de la agenda de reformas es la que ancló las expectativas del consenso del mercado para el año entrante en 3,5% por segundo mes consecutivo.

Dato que, sin embargo, está debajo de la previsión oficial de 4% contenida en los Criterios Generales de Política Económica (Cgpe).

En el desagregado de la información se observan otros cuatro grupos financieros que esperan un PIB creciendo arriba de 4%, se trata de Capital Economics, que espera un incremento anual de 4%; Hsbc, cuya estimación es de 4,1% y Nomura, que anticipa un alza de 4% en el PIB.

Entre los optimistas sobre el desempeño mexicano está también Monex, quien estima que el PIB conseguirá un crecimiento de hasta 3,9%, pronóstico que incorpora el impacto aritmético del bajo comparativo de referencia y el impulso que puede otorgar a la economía un mejor desempeño de Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Medios 13/03/2025

Cartagena recibirá a más de 50 editores de Europa y América Latina para hablar de IA

Este año, el evento tendrá como eje central el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo, abordando los desafíos, oportunidades y transformaciones de esta tecnología

Rusia 13/03/2025

Putin aprovecha la ventaja de Rusia en el campo de batalla antes de buscar una tregua

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó a Moscú el jueves para reunirse con el presidente ruso

Suecia 12/03/2025

Spotify reportó pago récord de US$10.000 millones en derechos de autor en 2024

Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"