MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El plan de vacunación contempla que después de los trabajadores del área de la salud será el turno de las personas desplegadas para el control de la emergencia sanitaria
El proceso en Chile de vacunación contra el coronavirus podría empezar la próxima semana con la aplicación de las primeras dosis de la inyección desarrollada por Pfizer a trabajadores de la salud, dijo el domingo el presidente Sebastián Piñera.
El regulador de salud chileno informó el miércoles que había aprobado el uso de emergencia de esta vacuna y esa misma jornada Piñera dijo que el laboratorio había confirmado que enviaría en diciembre las primeras 20.000 dosis.
"Esperamos iniciar el proceso de vacunación en Chile la próxima semana. Y vamos a empezar con las personas que han estado en la primera línea, en las unidades críticas, atendiendo a los pacientes críticos", dijo Piñera el domingo.
El plan de vacunación contempla que después de los trabajadores del área de la salud será el turno de las personas desplegadas para el control de la emergencia sanitaria, luego adultos mayores y enfermos crónicos y después otros grupos que sean identificados como prioritarios.
"Vamos a trabajar para que antes de que termine el primer semestre del próximo año podamos vacunar al grueso de la población objetivo" de 15 millones de personas, sobre una población total de más de 18 millones.
"Los llamo a que nos vacunemos", enfatizó el mandatario.
Hasta el domingo, Chile ha reportado 585.545 casos de coronavirus y un total de a 16.154 muertos.
La moneda local MXN= cotizaba en 19.6340 unidades, con una ganancia de 0,41% frente al precio de referencia de Lseg del viernes
En una publicación en X, Bukele solicitó al presidente venezolano Nicolás Maduro que, a cambio, entregara a 252 de los cientos de detenidos en Venezuela
Las sanciones son mucho menores que las impuestas anteriormente en virtud de la legislación tradicional de la UE en materia de competencia