.
Sultán Ahmed Al Jaber
HACIENDA

Presidencia de la COP28 propone la reducción de los combustibles fósiles para 2050

lunes, 11 de diciembre de 2023

Sultán Ahmed Al Jaber en medio de una intervención en la COP28.

Foto: Bloomberg

De darse, sería la primera vez en casi tres décadas que un llamado a reducir los combustibles fósiles llegue al acuerdo final en una cumbre climática de las Naciones Unidas.

Bloomberg

Los Emiratos Árabes Unidos, que presiden las conversaciones sobre el clima COP28 de este año, pidieron a los países que reduzcan su consumo y producción de combustibles fósiles para alcanzar un nivel cercano al cero neto para mediados de siglo, preparando el escenario para un enfrentamiento entre los países desarrollados y petroestados con menos de 24 horas hasta el final de la cumbre.

El borrador del plan pretende llevar las proyecciones de aumento de la temperatura global por debajo de 1,5°C y exige que la reducción de los combustibles fósiles sea “justa” y “ordenada”. El texto también dice que el carbón debería reducirse “rápidamente”, con limitaciones a la nueva generación de energía. La proclamación será el tema decisivo de la cumbre COP28 que se celebrará en Dubai, y algunos productores de petróleo, incluida Arabia Saudita, se resisten ferozmente a cualquier medida para poner fin al uso de fuentes de energía contaminantes.

Si el lenguaje se mantiene, sería la primera vez en casi tres décadas que un llamado a reducir los combustibles fósiles llegue al acuerdo final en una cumbre climática de las Naciones Unidas.

Está previsto que las conversaciones concluyan el martes, poniendo fin a una cumbre de dos semanas que se centra en si los países estarían dispuestos a abandonar el petróleo, el gas y el carbón que han impulsado la economía mundial durante más de un siglo. Las naciones ahora brindarán a los Emiratos Árabes Unidos su opinión sobre el último texto, que también compromete a los países a triplicar la capacidad de energía renovable y duplicar la tasa de eficiencia energética en esta década.

Sultan Al Jaber, el presidente de la COP28 que ha sido acusado de conflictos de intereses porque también es director de Abu Dhai National Oil Co., dejó claro el domingo que está trabajando para incorporar un lenguaje innovador sobre los combustibles fósiles en el texto final.

"Necesitamos encontrar consenso y puntos en común sobre los combustibles fósiles", dijo Al Jaber.

La UE, Estados Unidos y los pequeños estados insulares han estado entre los que presionan por una eliminación gradual de los combustibles fósiles, aunque con varias diferencias sobre cuestiones como el papel que debe desempeñar la captura y el almacenamiento de carbono. Países como Brasil quieren que los países desarrollados comiencen primero a alejarse de los combustibles fósiles, mientras que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, incluidos Arabia Saudita e Irak, se han opuesto a cualquier mención de una reducción o eliminación gradual.

Los Emiratos Árabes Unidos lograron un acuerdo histórico el primer día para poner en funcionamiento un fondo para ayudar a los países en desarrollo a pagar las pérdidas y daños causados ​​por un clima cada vez más extremo. Desde entonces, el país y las naciones desarrolladas han comprometido más de US$500 millones para el fondo, y durante la cumbre se hicieron promesas financieras adicionales de US$80.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 27/04/2025

Benjamin Netanyahu dice que todo el programa nuclear de Irán debe desaparecer

Netanyahu dijo que el único "buen acuerdo" sería uno que eliminara "toda la infraestructura", similar al acuerdo de 2003 que Libia hizo con Occidente

Comercio 26/04/2025

“Desde hace 10 años, vimos que Colombia era una tierra muy fértil para la innovación”

Christian Brändli, líder del equipo de Desarrollo del Seco, dijo que en los primeros ocho años del programa invirtieron US$36,23 millones)

EE.UU. 26/04/2025

Tesla está aumentando los precios en Canadá y también su inventario pre-arancelario

Los precios para nuevos pedidos en el sitio web de Tesla, al 26 de abril, eran más altos que los de los mismos modelos disponibles