.
GLOBOECONOMÍA

Precios de los bonos de EE.UU. suben mientras los inversores aguardan la decisión de la Fed

martes, 17 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense subieron, mientras los inversores se encontraban a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre una posible reducción de sus compras de activos y de señales sobre cómo se manejarán las tasas de interés de corto plazo.

La expectativa general del mercado es que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed recorte sus compras de US$85.000 millones mensuales de bonos del Tesoro y activos hipotecarios, tras una reunión de dos días que empezó el martes.

Analistas esperan que el FOMC empiece con un recorte modesto de las compras de activos de entre US$10.000 millones y US$15.000 millones.

El martes, datos del Gobierno estadounidense que mostraron que la inflación está contenida también apoyaron las ofertas para emisiones de largo plazo. Un avance de la inflación perjudica a los valores de los bonos a largo plazo.

Además, cierta expectativa de que la Fed pueda postergar la disminución de sus estímulos hasta más adelante en el año apuntalaron los precios de los bonos, dijeron analistas.

La deuda referencial del Tesoro estadounidense a 10 años  subió 3/32 en precio para un rendimiento de 2,858%, por debajo del 2,862% del lunes, mientras que los papeles a dos años registraron pocos cambios en sus precios y rindieron un 0,384%.

Los precios de los títulos a 30 años avanzaron 11/32 y presentaron un retorno de 3,848%, menor al 3,863% del lunes.

Los rendimientos de la deuda del Gobierno se mantuvieron cerca de sus mínimos de septiembre, tras la noticia de que Lawrence Summers, un ex secretario del Tesoro estadounidense y ex asesor económico del presidente Barack Obama, retiró su nombre de la lista de candidatos para encabezar la Reserva Federal.

El anuncio del domingo sobre Summers -considerado como un funcionario de posturas económicas ortodoxas- redujo los temores a un ajuste más agresivo de la política monetaria de la Fed y fue acogido como un factor positivo por los mercados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026

Venezuela 18/03/2025

Trump es cuestionado por violar las órdenes judiciales en deportación de venezolanos

El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"