.
GLOBOECONOMÍA

Prada reportó alza de 8% en ganancias semestrales

martes, 17 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La marca de artículos de lujo informó que sus utilidades alcanzaron los US$ 411 millones. Destacó la fortaleza de ventas en el mercado asiático, que es atraído por el diseño discreto de su logotipo.

La casa de lujo Prada reportó un alza de casi 8% en sus ganancias semestrales, impulsada por el mercado chino en donde se distanció de sus rivales más importantes que fueron afectados por una campaña del Gobierno en contra de la ostentación.
 
El mercado del lujo en China, un motor de la industria, se ha visto tocado además por los esfuerzos de una serie de bloggers, determinados a exponer a funcionarios gubernamentales corruptos que exhiben lujosas etiquetas de bienes con un precio que supera por mucho sus categorías salariales.
 
Los logos de las lujosas carteras, billeteras y zapatos de cuero de Prada son, en líneas generales, más discretos que los de sus competidores, un factor clave por estos días entre los consumidores chinos.
 
Algunos rivales cuyos logos son instantáneamente reconocibles como LVMH, Compagnie Financiere Richemonty Kering SA, no han corrido la misma suerte.
 
Richemont, dueño de marcas de relojes de lujo que incluyen a Vacheron Constantin, Cartier y Piaget- advirtió este mes que la demanda en China se ha debilitado.
 
“Algunas compañías, como Richemont, tuvieron gran exposición a sectores que han sido ampliamente golpeadas en China este año, especialmente los relojes de lujo”, dijo James Roy, analistas en China Market Research Group en Shanghái.
 
“Muchos clientes de lujo aquí se están apartando de las marcas más llamativas o deslumbrantes como Gucci o Louis Vuitton, hacia estilos que son más sutiles y sofisticadas sin los sofisticados logos”, agregó.
 
La ganancia de US$411 millones Prada se ubicó apenas por debajo del pronóstico promedio de US$428 millones de cinco analistas encuestados por Thomson Reuters.
 
“El área de la gran China (China continental, Hong Kong y Macao) generó ventas netas de US$530 millones, contribuyendo significativamente al desarrollo del mercado del lejano oriente”, dijo Prada en su estado de resultados.
 
El alejamiento desde las provocativas marcas de lujo es más prominente en las grandes ciudades como Shanghái y Pekín, donde las compañías poseen sus tiendas más grandes y donde los gustos de los clientes están evolucionando con rapidez.
 
Las acciones de Prada han subido un 8% en lo que va de este año, superando con creces el alza de un 2% del índice referencial Hang Seng.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 27/11/2023 Gobierno de Qatar informa que tregua entre Israel y Hamás se extenderá dos días más

A través de la red social X, un portavoz del ministerio de relaciones exteriores del país árabe confirmó la información

Perú 25/11/2023 Plenaria del Congreso de Perú postergo la votación de Ley de Presupuesto de 2024

Los congresistas pospusieron la acción hasta el lunes 27 de noviembre. El ministro de Economía confía en que se pueda llegar el lunes a un consenso

México 27/11/2023 Subgobernador de Banxico abre puerta a ajuste de tasa en primer trimestre de 2024

El subgobernador reiteró, sin embargo, que Banxico quiere mantener la actual postura monetaria restrictiva "durante un buen tiempo"