MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La petrolera británica British Petroleum (BP) podría asumir hasta US$18 millones en multas por el derrame de crudo en el Golfo de México que ocurrió en 2010.
Sin embargo, los analistas prevén que esta consecuencia no obligará a la empresa a tener una importante venta de activos ni reducirá fuertemente los dividendos de la compañía.
Las acciones de BP cayeron cerca de 6% la semana pasada cuando un juez federal determinó que la firma fue “sumamente negligente” en abril de hace cuatro años, cuando la explosión de una plataforma mar adentro provocó la enorme fuga de petróleo y dejó 11 trabajadores muertos.
La petrolera anunció que apelaría el fallo del juez Carl Barbier, lo que significa que la decisión sobre las indemnizaciones podría tomar años.
No obstante, BP podría ser responsabilizado con pagos de hasta US$17.600 millones si su apelación por el dictamen es rechazada.
Reuters informó que es poco probable que la noticia, que se dio a conocer en momentos en que muchas petroleras intentan recortar costos ante la caída de sus ganancias, tenga un impacto de los pagos de dividendos de BP a corto plazo, puesto que la compañía contaba con US$27.500 millones en efectivo solo a finales del segundo trimestre. La estimación de Citibank es que las implicaciones financieras de este fallo sumarán US$8.200 millones, significativamente por debajo del máximo.
La cepa es similar a la que circula entre los cerdos. De acuerdo con las autoridades, el paciente ha manifestado síntomas leves
Cualquier movimiento en la cúpula del gigante del lujo mundial es mirado con lupa, debido fundamentalmente a que el 'patriarca', Bernard Arnault, se acerca, a sus 74 años, a la edad de jubilación.
El presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, señaló que "no estamos buscando una YPF, pero no sé lo que van a ofrecer y puede que sean activos importantes que nos interesen"