.
GLOBOECONOMÍA

Pocas empresas japonesas cotizadas tienen 30% de mujeres directoras, dice Nikkei

viernes, 4 de agosto de 2023

Bloomberg

La República Más

Japón ha buscado atraer a más mujeres a la fuerza laboral para compensar el envejecimiento y la disminución de su población

Bloomberg

Solo 68 empresas en el Prime Market Index de la Bolsa de Valores de Tokio tienen 30% o más de mujeres representadas en el directorio, informó Nikkei.

Solo 3,7 % de las empresas de Prime Market ahora han alcanzado ese umbral, un objetivo que el gobierno de Japón está buscando para todas las empresas principales. Aun así, eso es un aumento de 2,7% del año pasado, según el periódico.

El gobierno está presionando a las empresas en la Bolsa de Valores de Tokio para que adopten el objetivo, según los planes revelados a principios de este año. Japón ha buscado atraer a más mujeres a la fuerza laboral para compensar el envejecimiento y la disminución de su población, pero ha luchado durante mucho tiempo para cumplir sus objetivos de diversidad en la gestión. Ocupó el puesto 116 de 146 países en el Informe Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial del año pasado, muy por debajo de todos sus pares del Grupo de los Siete.

Al mismo tiempo, las empresas de Prime Market sin directoras cayeron a 10,9% respecto al año anterior. El Nikkei compiló datos de informes anuales de unas 1.800 empresas que cotizan en bolsa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 12/06/2025

Fuerza aérea israelí atacó Teherán, capital de Irán y espera ataques como represalias

El ministro de Defensa israelí declaró el estado de emergencia en todo el país, Irán ya había prometido responder al ataque

Energía 13/06/2025

Los precios del petróleo suben hasta 8% después del contraataque de Irán a Israel

JPMorgan había advertido previamente que los precios podrían dispararse a US$130 por barril en caso de un bloqueo a los flujos

Ucrania 14/06/2025

Zelenski afirma que la decisión de Estados Unidos es clave para presionar a Putin

El líder ucraniano habló antes de otro intercambio de prisioneros con Rusia, el principal resultado tangible de las recientes conversaciones bilaterales en Turquía