MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reuters
El crecimiento de la segunda economía mundial se ha desacelerado durante tres trimestres consecutivos
La economía de China creció un 6,4% interanual en el cuarto trimestre de 2018, la tasa más baja desde la crisis financiera mundial en momentos en que atraviesa la guerra comercial contra Estados Unidos.
El dato, publicado por la estatal Oficina Nacional de Estadísticas, estuvo en línea con las expectativas del mercado y arrojó que el crecimiento para todo el año de 6,6% superó el objetivo del gobierno de Xi Jinping (de 6,5%). Esta última cifra es la expansión más lenta en 28 años.
El crecimiento del Producto Interno Bruto de la segunda economía mundial se ha desacelerado durante tres trimestres consecutivos, desatando preocupación entre los inversionistas de que el país podría arrastrar al mundo a la baja. El Ejecutivo revisó el viernes el crecimiento de 2017 hasta un 6,8% frente al 6,9% estimado anteriormente.
Según muestran los datos publicados hoy, los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones chinas no han infligido directamente un daño importante al PIB local, pero los economistas y ejecutivos empresariales aseguran que la disputa ha tenido un alto costo en la confianza con impacto directo en el gasto del consumidor y el gasto de capital.
Beijing ha adoptado una serie de medidas de estímulo fiscal y monetario desde julio, pero hasta ahora no han logrado revertir la desaceleración. La semana pasada, el ministerio de Finanzas describió los planes para recortes adicionales de impuestos.
Se espera que las autoridades aumenten el apoyo a la economía para evitar una desaceleración más aguda, pero analistas dicen que la actividad podría no estabilizarse hasta el verano (boreal), agregando la presión para que Xi logre un acuerdo con Washington para poner fin a la guerra comercial.
Entre las compañías que no han cumplido sus planes están Exxon, Amazon, Shell, Hsbc y Delta Air Lines; han retrasado sus planes
El mandatario criticó al país por no firmar un acuerdo nuclear con EE.UU. y aseguró que Irán "no puede tener armamento nuclear"
El presidente Donald Trump lleva días especulando públicamente sobre la posibilidad de unirse a los ataques de Israel contra Irán