MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El pasado viernes, la justicia argentina anuló temporalmente la decisión de la provincia de Neuquén de retirarle una concesión de hidrocarburos a la petrolera brasileña Petrobras por falta de inversiones, según informó la firma brasileña sobre el proceso que se venía realizando desde mediados del primer semestre.
La caducidad del área Veta Escondida se dispuso en abril, cuando varias distritos tomaron medidas contra algunas petroleras, caso en el cual destaca la decisión de nacionalización del gobierno argentino frente la argentina YPF, acusándolas de no realizar suficientes inversiones para frenar la persistente caída en la producción de petróleo y gas en el país.
Petrobras informó mediante un comunicado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que fue notificada del fallo de la Corte Suprema que 'dispuso hacer lugar a la medida cautelar solicitada (por Petrobras) ordenando a la provincia abstenerse en ejecutar el decreto 563/12 hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo'.
La medida generó tensión entre las dos mayores economías de América del Sur. El Gobierno argentino había dicho que inició negociaciones con Neuquén para la restitución de la concesión, pero nunca se llegó a concretar un acuerdo.
Cabe recordar que en mayo de este año, el Congreso argentino aprobó la expropiación de un 51% de la petrolera YPF en manos de la española Repsol , con el mismo argumento de falta de inversiones, decisión que acabó los lazos de amistad entre los países.
El mercado de fusiones y adquisiciones tuvo un crecimiento de 16% durante el año pasado en América Latina, según TTR Data
El Fondo Monetario Internacional bajo su pronostico de este año para la mayor economía de la región a 2,2% desde 3%
El crudo West Texas Intermediate cayó 1,7% y cerró por debajo de los US$79 el barril, después de haber alcanzado el miércoles su nivel más alto desde julio