MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El pesimismo ronda los balances de las empresas en Estados Unidos. La temporada de resultados del tercer trimestre recién comenzó en el país del norte, pero las empresas ya están tocando las campanas de alarma sobre el cuarto trimestre.
El panorama para los últimos tres meses del año, que comenzó hace sólo dos semanas, hasta ahora es decididamente más negativo que positivo.
Datos de Thomson Reuters muestran 11 panoramas negativos para compañías del índice Standard y Poor’s 500 y ningún panorama positivo. Las guías para el tercer trimestre, en tanto, mostraron en el período comparable seis previsiones negativas y ninguna positiva.
El mercado ha visto esto antes, es decir, compañías que sistemáticamente bajan la medición sólo para superar las estimaciones en un monto razonable, lo que resulta en “sorpresas” que impulsan los precios de las acciones.
Ello no ha ocurrido aún en esta temporada de resultados, pero los inversores están atentos a eso y no se descarta que existan movimiento en este sentido.
“Es realmente un tema, si las compañías están intentando bajar la vara y darse una fácil meta a superar o si realmente refleja una riesgo sustancial de una desaceleración económica global”, dijo Rick Meckler, presidente de inversiones de LibertyView Capital Management en Nueva York.
Sin embargo, las compañías estadounidenses hasta ahora están teniendo un duro momento en superar las expectativas de los analistas en el tercer trimestre, con un 59% de las empresas sobre los pronósticos frente al 62% en un promedio de largo plazo, según datos de Thomson Reuters. Y se espera que el crecimiento interanual sea negativo por primera vez en tres años. Las tendencias de ingresos también han sido débiles. Sólo un 50% de las compañías han superado las expectativas en ingresos.
Europa ha sido citada más que cualquier otra razón para los pronósticos negativos de las compañías del S&P 500 para el tercer trimestre, mostró un sondeo de Thomson Reuters, pero China es una preocupación creciente.
Se espera que la desaceleración en el país asiático tenga uno de los mayores efectos en las ganancias en el sector tecnológico de Estados Unidos, que ha estado entre los líderes de las utilidades. Desde el 1 de julio, el sector ha visto una caída de un 10,4% en las estimaciones.
Ahora los inversores están desplazando su atención a las perspectivas corporativas, y el panorama no es bueno. Los primeros resultados trimestrales han subrayado esas preocupaciones, que pueden verse exacerbadas cuando decenas de compañías importantes publiquen sus resultados la semana próxima. “Cautela es sin duda la palabra dado que Europa y China parecen seguir pesando en las ganancias”, dijo Michael Loewengart, director de estrategia de inversión en E-Trade Financial.
La opinión
James McNerney,
Presidente ejecutivo de Boeing
“El trimestre pasado vio preocupaciones respecto a la incertidumbre que rodea al abismo fiscal que está demorando las reformas que proporcionarían certidumbre a empresas”.
Los datos del gobierno muestran mayores ingresos por IVA y fuertes contribuciones laborales. Cifras son clave para el nuevo gabinete
En los últimos meses se han impuesto restricciones de paso por esta vía teniendo en cuenta la caída en los niveles de agua
El listado agrupa a 132 países de todo el mundo, Colombia está en el puesto 66 y se posiciona como el tercero en América Latina