.
GLOBOECONOMÍA

Pese a menor dinamismo exportador, PIB de Chile crece 5,5% entre abril y junio por demanda interna

martes, 21 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Tal como se esperaba y confirmando los resultados del Imacec de la primera parte del año, el PIB del segundo trimestre de 2011 creció un 5,5%, en comparación con igual período de 2011, según informó ayer el Banco Central.

Además, se ratificó a la demanda interna (creció 7,1% en ese lapso) como el principal motor de la economía, que contrarrestó un menor dinamismo de las exportaciones y que derivó en mayor gasto de los hogares, tanto en bienes como en servicios.

En términos desestacionalizados, el PIB entre abril y junio anotó una expansión de 1,7% frente al primer trimestre del 2012 y se vio impulsado por el buen desempeño de todas las actividades económicas (ver nota relacionada).

Con este resultado, acumuló un alza de 5,4% en el primer semestre, dado que el ente rector corrigió a la baja la estimaciones del PIB del primer trimestre, desde 5,6% a un 5,3%.

Atención con inventarios

Para el economista jefe de Banchile Inversiones, Rodrigo Aravena, la cifra refleja “que Chile creció más que su potencial y eso deja en evidencia que no se abrieron las brechas como todo el mundo pensaba”.

En esa línea, el economista y consultor de Rojas & Asociados, Patricio Rojas, asegura que el resultado “no es una sorpresa, lo que sorprende es cómo la demanda interna sigue evolucionando a una tasa relativamente alta, en parte explicado por el dinamismo que tiene tanto el consumo como la inversión, pero también hay un fuerte incremento en los inventarios”. En ese sentido, Aravena sostiene que existen varias señales que llevan a pensar que esto fue el peak en términos de crecimiento en el año y “que vamos a ver una desaceleración en el segundo semestre”. Esto porque el crecimiento del segundo trimestre tuvo acumulación importante de de inventarios, algo que también se dio en el primer trimestre. “Eso es un riesgo, porque si se desacelera la demanda más de lo que se espera y las empresas están con altos niveles de inventario, el ajuste de producción es mayor”.

El economista jefe de Celfin Capital, Mario Arend, plantea que los datos dan un sesgo al alza al crecimiento 2012, dado que la baja base de comparación permitirá un alza de la actividad. “La probabilidad de ver cifras por sobre el 5% a final de año aumentaron considerablemente”, afirma.

Cautela en Hacienda

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, valoró la cifra, sin embargo, volvió a realizar un llamado a la cautela. “Esto confirma la fortaleza de nuestro país, ya que Chile se sigue expandiendo pese a que el mundo enfrenta importantes problemas”. Pero recalcó que “hay que tener una dosis de cautela porque no está garantizado el crecimiento futuro de Chile (...) hay que cuidar esta economía porque estamos enfrentando desafíos externos muy significativos”.

A su vez, el ministro de Economía, Pablo Longueira, sostuvo que “si bien la crisis internacional ha producido una menor actividad en las exportaciones, las decisiones del gobierno han propiciado un positivo desempeño de la demanda interna, que nos ha permitido seguir creciendo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 21/03/2025

Propuesta de reorganización de CNN Chile incluye pago de la deuda con publicidad

Con pasivos por US$5,7 millones, las sociedades Atera y Plataforma Multimedia Chile Limitada aún negocian con sus acreedores, por lo que solicitaron una prórroga

Ecuador 18/03/2025

Petroecuador declara fuerza mayor en el oleducto Sote tras un derrame de petróleo

La medida de emergencia, de acuerdo con lo que dijo la compañía, no durará más de 60 días y que aún no se ha determinado la magnitud del derrame

Perú 21/03/2025

Reino Unido y Perú están a un paso de cerrar acuerdo para eliminar doble tributación

Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo