MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El dato se compara con el déficit comercial de US$507 millones del mismo mes del año pasado.
Las exportaciones peruanas sumaron en enero US$3.117 millones, un incremento de 25,9% respecto al mismo mes del año pasado debido a un mayor envío de cobre y zinc, así como productos de agropecuarios y pesqueros.
Perú es el tercer productor mundial de cobre y zinc, y sus exportaciones mineras son claves para su actividad económica.
"Los precios de exportación aumentaron 16,6%, manteniendo las tasas positivas observadas desde agosto de 2016", detalló el Banco Central en un comunicado.
Las importaciones fueron de US$2.967 millones en enero, una caída de 0,5% frente al mismo mes del 2016 por menores compras de bienes de capital, precisó el banco.
Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, destacó que esperan volver al objetivo de inflación de 2% este año
La cuestión de si los fondos para reconstruir las viviendas serán suficientes se ha convertido en una preocupación clave
El Fondo Monetario Internacional bajo su pronostico de este año para la mayor economía de la región a 2,2% desde 3%