.
TECNOLOGÍA

Pemex no pagará rescate a hackers tras ciberataque: Rocío Nahle, secretaria de Energía

jueves, 14 de noviembre de 2019
Foto: Reuters

El ataque afecta al área administrativa de la sede central de Pemex en Ciudad de México y que las "plantas y pozos están trabajando".

El Economista - Ciudad de México

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, confirmó que Petróleos Mexicanos (Pemex) sufrió desde el domingo un ataque cibernético a una parte de sus equipos de cómputo del área administrativa en el que trabaja el área de informática de la empresa, sin que se contemple pagar algún tipo de rescate para recuperar la información.

“El área de informática está trabajando en ello y no, no se va a pagar”, dijo la funcionaria en entrevista, “las grandes empresas en todo el año están expuestas a hackeos y efectivamente ahorita en Pemex la gente de comunicaciones está atendiendo este tema desde el domingo”.

Lo anterior, luego de que se diera a conocer que el equipo de informática forense MalwareHunter Team rastreó los pantallazos que compartieron los empleados de la empresa en redes sociales, y reveló que estos lograron abrir una ventana de negociación y pago, en donde los ciberatacantes solicitaron 565 bitcoins, o 4.9 millones de dólares, para liberar las computadoras afectadas de la petrolera.

Según la secretaria de Energía, lo ocurrido fue el ataque mediante un virus en el área administrativa de la Torre de Pemex. El resto de las operaciones, como plantas productoras, pozos de extracción y exploración, transporte marítimo y terrestre y toda la logística de la estatal no sufrió de daños.

Nahle aclaró ante medios que el ataque no fue causado por la falta de pago de servicios de protección a los equipos de cómputo, como se ha especulado desde el domingo.

Cabe recordar que el lunes la comercializadora Innvova Petromex reportó a sus clientes distribuidores de combustibles que desde el pasado viernes 8 de noviembre el portal web de Pemex sufrió un ataque cibernético con un virus que impidió las operaciones de comercialización con Pemex Transformación Industrial, ataque que posteriormente confirmó la petrolera nacional.

"Petróleos Mexicanos opera con normalidad. El funcionamiento de los sistemas de operación y producción de la empresa no están comprometidos, además de que se encuentran blindados", aclaró la empresa estatal.

Según la petrolera, la red interna de Pemex, al igual que todas las empresas e instituciones gubernamentales y financieras, nacionales e internacionales, recibe con frecuencia amenazas y ataques cibernéticos que al día de hoy no han prosperado.

Por otro lado, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) informó también a sus agremiados que a partir de este lunes a las 12:00 horas se comenzó a recibir gasolina Premium y regular, así como diésel, sin que hubiera desabasto gracias a los inventarios de tres días con que cuentan las terminales de reparto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 28/11/2023 Trabajadores de la mina de cobre Las Bambas en Perú entraron en huelga indefinida

Mineros exigen mejoras en el transporte y que no se deterioren sus condiciones teniendo en cuenta que este año las utilidades caerán a la mitad

Argentina 26/11/2023 Milei viaja con Caputo a Estados Unidos para presentar su plan de rescate de las Leliqs

El presidente electo tendrá encuentros pactados con el Departamento de Estado y el FMI. El plan de Caputo para los fondos de inversión y bancos.

Chile 28/11/2023 Las grandes mineras en Chile piden agilizar las vías para impulsar la industria del litio

Con la Estrategia Nacional de Litio el gobierno busca tener el control de los salares considerados estratégicos a través de asociaciones público-privadas