.
VENEZUELA

Parlamento reveló que economía venezolana cayó 50,44% en tercer trimestre de 2020

lunes, 9 de noviembre de 2020

La contracción obedeció a la menor actividad en el sector petrolero y a la reducción de las operaciones en manufactura y comercio por el colapso de los servicios de luz, internet y gas

Reuters

La economía venezolana se contrajo un 50,44% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo período de 2019, de acuerdo con la medición que realiza la Asamblea Nacional, controlada por la oposición. La contracción del trimestre obedeció a la menor actividad en el sector petrolero y a la reducción de las operaciones en las áreas de manufactura y comercio por el colapso de los servicios de luz, internet y gas más el efecto de la pandemia del covid-19, según el parlamento.

"Venezuela enfrenta el shock de pandemia en medio de un colapso, por ello, la caída de la economía es más profunda", dijo el diputado Ángel Alvarado el lunes a periodistas durante la presentación de los resultados.

El país sudamericano ya acumula seis años de recesión económica, por lo cual el parlamentario agregó que entre 2013 y 2020 la actividad económica ha retrocedido 92,4%.

El Ministerio de Comunicación y el Banco Central no respondieron a solicitudes de comentario sobre los datos presentados por el Congreso.

En el largo deterioro de la economía incidió el modelo de controles que inició el fallecido presidente Hugo Chávez y que siguió su sucesor Nicolás Maduro. Una flexibilización de las regulaciones, ocurrida a fines de 2018 para dar un respiro al comercio y la industria, llegó tarde, según legisladores y economistas.

"La estrategia de Maduro es una recuperación lenta para tener una economía pequeña y mantener a la población empobrecida", agregó el legislador. "La economía hoy es 10% de lo que era hace unos años".

Aunado al colapso económico, Venezuela sigue en hiperinflación, lo que pulveriza el ingreso de su población.

En octubre, la inflación tuvo una variación menor que el mes anterior y se ubicó en 23,8%, según las estimaciones del Congreso, que también calculó la inflación interanual en 3.332%. "Con la campaña electoral, la inflación se acelerará", dijo el diputado. En los períodos electorales venezolanos tradicionalmente aumenta el gasto público.

El Congreso calcula los resultados de la economía desde 2018 buscando suplir el rezago en la publicación de cifras por parte del Banco Central. El emisor no divulga datos sobre el desempeño de la economía hace un año y medio. El último dato de inflación fue de septiembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 Donald Trump pedirá una "revolución del sentido común" en su discurso de investidura

El presidente electo prestará juramento a mediodía como presidente de Estados Unidos este lunes, iniciando su segundo mandato

EE.UU. 23/01/2025 El oro cae levemente a la espera de noticias sobre aranceles y empleos en EE.UU.

El presidente ha señalado a China, la UE, Canadá y México como posibles objetivos de los gravámenes a la importación de productos

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal