MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad resaltó que la mitad de los perfiles en la región tienen panorama negativo y han sufrido rebajas en sus calificaciones en 2020
La presión sobre los perfiles de deuda soberana entre los países de Latinoamérica continuará en 2021, debido a una recuperación desigual de la región y complicaciones para la consolidación fiscal, dijo el martes en un reporte la agencia Fitch Ratings.
La firma espera que América Latina en su conjunto se expanda un 4,1% en 2021, por encima de la estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) de un crecimiento de 3,6%, apoyada en la reactivación de la actividad en Estados Unidos y China y en un repunte moderado de los precios de las materias primas.
Sin embargo, Fitch destacó que la mitad de los perfiles de deuda soberana en América Latina tienen panorama negativo y han sufrido un número récord de rebajas en sus calificaciones en 2020.
"La mayor carga de deuda, que estimamos habrá subido en un promedio del 15% del PIB este año, será un legado crucial de la pandemia", dijo la agencia en el informe, en que pronostica una contracción económica regional del 7,3% para este año.
Las normas fiscales han sido en gran parte suspendidas y la consolidación de las finanzas públicas siguen enfrentando presiones de gastos y un apetito incierto por reformas sobre las arcas estatales, añadió.
"El desempleo elevado y una mayor inequidad y pobreza derivados de la pandemia podrían poner el riesgo las políticas de ajustes al incrementar las tensiones políticas", dijo.
A modo de ejemplo, Fitch dijo que las elecciones generales previstas en varios países de la región en 2021, incluyendo México, Chile y Perú, podrían cambiar las prioridades de los gobiernos, desplazando discusiones significativas sobre reformas.
El informe advirtió que la recuperación en América Latina variará dependiendo de una contención exitosa del coronavirus y de la forma en que reabran las economías, que requieren de paquetes de estímulos efectivos y abundantes.
En su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo revisó la expansión del Producto Interno Bruto, PIB, de Chile a 2% en 2025
El mandato de 130 días de Elon Musk como empleado especial del Gobierno de Donald Trump expira alrededor de finales de mayo
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y los observadores externos han dicho que el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, ganó el mandato