.
Países Bajos, Alemania y Brasil, los países que más utilizan la bicicleta en el mundo
AMBIENTE

Países Bajos, Alemania y Brasil, los países que más utilizan la bicicleta en el mundo

domingo, 1 de junio de 2025

Países Bajos, Alemania y Brasil, los países que más utilizan la bicicleta en el mundo

Foto: Gráfico LR
RIPE:

México

En cambio, en la parte baja del ranking aparecen Corea del Sur y Estados Unidos, con apenas 12% y 15% de ciclistas frecuentes, respectivamente

El Economista - Ciudad de México

Cada 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha proclamada por la ONU para reconocer el valor de este medio de transporte como una herramienta sostenible, sencilla, asequible, fiable, limpia y ecológica.

Más allá de sus beneficios para la salud, la bicicleta contribuye a reducir la contaminación, mejorar la movilidad urbana y fortalecer la economía personal.

Aunque su uso es generalizado en distintas regiones del mundo, los hábitos ciclistas varían ampliamente de un país a otro.

Países Bajos, Alemania y Brasil, los países que más utilizan la bicicleta en el mundo
Gráfico LR

De acuerdo con datos de Statista Consumer Insights, los Países Bajos encabezan la lista de naciones donde más personas utilizan su bicicleta como medio de transporte al menos dos veces por semana: 56% de los encuestados así lo reportó.

No es sorpresa, pues el país europeo ha construido una sólida infraestructura ciclista a lo largo de décadas, haciendo de la bicicleta un símbolo nacional tanto como los molinos o los tulipanes.

Les siguen Alemania (33%), Brasil (31%) e India (30%), demostrando que el uso frecuente de la bicicleta no es exclusivo de Europa. En cambio, en la parte baja del ranking aparecen Corea del Sur y Estados Unidos, con apenas 12% y 15% de ciclistas frecuentes, respectivamente.

¿Y México?

México ocupa el quinto lugar en este listado, con 28% de personas que afirmaron usar su propia bicicleta dos o más veces por semana.

Esta cifra muestra una adopción relevante del vehículo, aunque aún queda camino por recorrer para igualar a los países líderes en cultura ciclista.

Aun así, el auge de la bicicleta se ha fortalecido en los últimos años, especialmente tras la pandemia, cuando se convirtió en una alternativa eficiente y segura frente al transporte público.

La bicicleta no sólo remite a recuerdos infantiles o a un estilo de vida saludable. Su diseño simple ha inspirado a artistas, músicos y escritores: desde el compositor Henry Dacre con su canción “Daisy Bell” hasta el novelista H.G. Wells, quien encontró en las ruedas un símbolo de libertad y movilidad social.

Hoy, más de 200 años después de su invención por el barón Karl Drais, la bicicleta sigue vigente como una herramienta de transformación urbana y personal. En el Día Mundial de la Bicicleta, vale la pena preguntarse: ¿cuándo fue la última vez que usaste la tuya?

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 10/06/2025

Las ventas de comercios y servicios de Uruguay crecen por quinto trimestre consecutivo

El crecimiento responde al aumento de ventas en la mayoría de los rubros relevados, con segmentos como indumentaria e informática

Chile 11/06/2025

Un tribunal le ordenó a Walmart Chile poner fin a todos sus contratos multifuncionales

La matriz de los supermercados Lider ya había perdido un caso contra el Sindicato Inter-Empresa Lider, SIL, que acusó incumplimientos de contrato

Panamá 11/06/2025

El paso de buques por Canal de Panamá se redujo a 31,4 al día durante el mes pasado

La segunda vía interoceánica más transitada del mundo ha experimentado un aumento en el tráfico marítimo desde el año pasado