.
Acciones en China
CHINA

Otan asegura que China debe dejar de ayudar a Rusia por las relaciones con occidente

jueves, 25 de abril de 2024
Foto: Reuters
La República Más

Stoltenberg advirtió a los aliados occidentales de que no se vuelvan tan dependientes de China como lo han sido de Rusia

Reuters

China debe dejar de apoyar la guerra de Rusia en Ucrania si quiere mantener buenas relaciones con Occidente, declaró el jueves el secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, advirtiendo a Pekín con palabras inusualmente duras de que no puede tener las dos cosas.

Durante una visita a Berlín, el jefe de la alianza militar occidental dijo que la ayuda de Pekín era vital para el esfuerzo bélico de Moscú, ya que estaba apuntalando la economía de guerra de Rusia al compartir tecnología de alta gama como los semiconductores.

"El año pasado, Rusia importó de China el 90% de su microelectrónica, utilizada para fabricar misiles, tanques y aviones. China también está trabajando para proporcionar a Rusia mejores capacidades de satélites e imágenes", afirmó Stoltenberg.

"China dice que quiere mantener buenas relaciones con Occidente. Al mismo tiempo, Pekín sigue alimentando el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. No pueden tener las dos cosas", advirtió.

Stoltenberg advirtió a los aliados occidentales de que no se vuelvan tan dependientes de China como lo han sido de Rusia.

"En el pasado cometimos el error de depender del petróleo y el gas rusos", dijo.

"No debemos repetir ese error con China. Depender de su dinero, sus materias primas, sus tecnologías... las dependencias nos hacen vulnerables".

China ha reforzado los lazos comerciales y militares con Rusia en los últimos años a medida que Estados Unidos y sus aliados imponían sanciones a ambos, pero especialmente a Moscú por la invasión de Ucrania.

El comercio entre China y Rusia alcanzó la cifra récord de US$240.100 millones en 2023, un 26,3% más que un año antes, según muestran los datos de las aduanas chinas. Los envíos chinos a Rusia se dispararon un 46,9% en 2023, mientras que las importaciones procedentes de Rusia aumentaron un 13%.

El mes pasado, Reuters informó de que el presidente ruso Vladimir Putin viajará a China en mayo para mantener conversaciones con el presidente chino Xi Jinping, en lo que podría ser el primer viaje al extranjero de su nuevo mandato presidencial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 17/06/2025

Flujo de recursos de inversión extranjera directa alcanzó su punto más bajo desde 2005

Las economías emergentes recibieron solo US$435.000 millones de recursos en 2023, una cifra que no se venía desde hace 20 años

Israel 19/06/2025

Ataques aéreos de Israel buscan romper los cimientos del gobierno de Jamenei en Irán

El primer ministro Netanyahu quiere que Irán se debilite lo suficiente como para obligarlo a hacer concesiones fundamentales

México 17/06/2025

México queda con una ventaja arancelaria y comercial ante China en Estados Unidos

La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México