.
GLOBOECONOMÍA

Oro sube tras dos caídas consecutivas

viernes, 10 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los precios del oro subieron el jueves tras dos días de pérdidas porque los operadores sumaron posiciones a la espera del informe de empleo de Estados Unidos, que será seguido de cerca en busca de pistas sobre si la Reserva Federal continuará reduciendo su programa de estímulo.

El metal trepó incluso aunque un reporte mostró que los pedidos semanales de beneficios por desempleo en EE.UU. disminuyeron la semana pasada y que los despidos planeados alcanzaron un mínimo de 13 años y medio en diciembre, sumando más señales positivas para la economía.

Varios analistas dijeron que la posible decepción por los datos de empleo del viernes podría dar un impulso al oro en el corto plazo. Sin embargo, el metal seguiría bajo presión este año, después de que la Fed optó en diciembre por reducir sus compras mensuales de bonos en US$10.000 millones.

El oro al contado avanzó un 0,2%, a US$1.227,86 la onza, mientras que los futuros en Estados Unidos para entrega en febrero cerraron con un alza de US$3,90, a US$$1.229,40 la onza.

El volumen de operaciones fue aproximadamente un 20% menor al del promedio de 250 días, según datos preliminares de Reuters.

Según un sondeo de economistas realizado por Reuters, las nóminas no agrícolas del viernes mostrarían un incremento de 196.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre, una cifra menor a los 203.000 de noviembre.

El oro ha subido casi un 2% en lo que va del mes por una combinación de la corrección en los mercados bursátiles y compras de clientes chinos de cara al próximo Año Nuevo Lunar.

También lo apuntala una pausa en el repunte del dólar contra el euro tras los cautelosos comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, luego de que el banco mantuviera las tasas de interés en mínimos históricos.

Respecto a otros metales preciosos, la plata subió un 0,3%, a US$19,55 la onza, mientras que el platino avanzó US$25 centavos, a US$1.412,99, y el paladio cayó US$25 centavos, a US$733,25.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 12/03/2025

El gobierno de Argentina anunció la emergencia vial y prevé desembolsos de fondos

La Casa Rosada anunció a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, que se declarará la Emergencia Vial por 180 días para rutas nacionales

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Cuba 14/03/2025

Red eléctrica de Cuba falló a última hora del viernes y se reportan apagones generalizados

Los funcionarios dijeron que estaban investigando las causas y la magnitud de la falla de la red, dijeron las informaciones