MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno publicó un nuevo convenio cambiario, en el cual se establece que Pdvsa y sus empresas filiales y mixtas pueden canjear sus divisas a la tasa que fije el Banco Central de Venezuela a través del Sicad.
Según el Convenio Cambiario N° 24, el tipo de cambio de compra aplicable “será la tasa Sicad, menos 0,25%”.
De acuerdo con esa metodología, el precio al que se cambiará cada dólar invertido por Pdvsa y sus filiales será de 11,28 bolívares si se toma en cuenta que en la última subasta del Sicad se estableció la divisa en Bs 11,30.
El vicepresidente para el Area Económica, Rafael Ramírez, había anunciado a mediados de diciembre que ese tipo de operaciones se realizarían según la tasa del Sicad.
La medida quedó oficializada luego de ser publicada la normativa del BCV y del Ministerio de Finanzas en la Gaceta Oficial N° 40.324, de fecha 30 de diciembre de 2013.
Analistas señalan que la medida contribuirá a incrementar los ingresos en bolívares de la industria petrolera por las inversiones realizadas. Es decir, recibirá más recursos en moneda nacional por los mismos dólares que recibe, al pasar a un precio mayor al de Bs 6,30.
Más sectores se manejan a través de un dólar distinto al de Cadivi. La nueva norma incluye también las operaciones de oro, las empresas de servicios que formen parte del Conglomerado Nacional Industrial Petrolero, las derivadas de exportaciones mineras y el Fondo de Ahorro Popular.
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump
Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump
El deterioro en el sentimiento y las expectativas de inflación reportado el viernes por las Encuestas de Consumidores de la Universidad de Michigan se observó en todas las afiliaciones políticas