.
GLOBOECONOMÍA

Opep cumple en 82 % en enero acuerdo para reducir producción de petróleo

martes, 31 de enero de 2017
Foto: Archivo LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó recortar su producción en alrededor de 1,20 millones de barriles por día desde el 1 de enero, en el primer acuerdo de este tipo desde 2008, buscando apuntalar los precios del crudo y deshacerse del exceso de abastecimiento en el mercado.

El suministro en enero de los 11 miembros de la Opep que tienen metas de producción bajo el marco del acuerdo tuvo un promedio de 30,01 millones de bpd, según la encuesta realizada sobre la base de datos de envío y la información de fuentes de la industria, por debajo de los 31,17 millones de bpd de diciembre.

En comparación con los niveles que los países acordaron reducir desde, en la mayoría de los casos, su producción de octubre, los miembros de la Opep han disminuido la producción en 958.000 bpd de los 1.164 millones de barriles por día prometidos, lo que equivale a 82 % de cumplimiento.

El sondeo de Reuters se basa en datos de envío proporcionados por fuentes externas, flujos de datos de Thomson Reuters e información aportada por fuentes de compañías petroleras, la Opep y empresas de consultoría.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Industria 23/03/2025

Los tostadores de café apostaron que precios del grano caerían, pero se equivocaron

Uno de los indicadores de la cobertura de los compradores está cerca de su nivel más bajo en más de 11 años y se espera que los tostadores repercutan sus costes

Panamá 21/03/2025

Presidente de Panamá espera que First Quantum suspenda el arbitraje sobre la mina

El gobernante añadió que la semana que viene iniciará conversaciones con su equipo y la cámara minera nacional para tratar cuestiones sobre Cobre Panamá