.
TRANSPORTE

Crudo opera en máximos 3 años y medio pese a demanda de Trump a Opep para bajar precios

jueves, 5 de julio de 2018
Foto: Descripción: Municipio de Yondó. Fecha de evento: 24/03/2012. Foto: Robinson Sáenz Vargas

El barril alcanzó el martes cerca del máximo de tres años y medio sobre los US$75.

Expansión - Madrid

Los precios del petróleo subían el jueves y cotizaban cerca de máximos de tres años y medio, apoyados por la posibilidad de alteraciones en los suministros de crudo de Irán y Oriente Medio, pese a las nuevas exigencias del presidente Donald Trump de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) baje los precios.

A las 1225 GMT, los futuros del Brent caían 2 centavos a US$78,22 el barril. Los futuros del crudo en Estados Unidos sumaban US$0,28 a US$74,4, cerca del máximo de tres años y medio que alcanzó el martes, por sobre los US$75.

El miércoles, Trump volvió a acusar a la Opep de elevar los precios de los combustibles. El cartel, junto con aliados externos encabezados por Rusia, impulsó en 2017 un pacto de reducción del bombeo para apuntalar al mercado.

El anuncio de Trump sobre planes para re-introducir sanciones contra Irán a partir de noviembre,en particular contra las exportaciones petroleras, también ha apoyado las últimas alzas de precios.

En junio, la Opep y Rusia declararon su disposición a aumentar la producción para paliar un déficit derivado de interrupciones no planificadas en la actividad petrolera de Venezuela y Libia, además de suplir una menor oferta iraní por las sanciones estadounidenses.

Un importante comandante de la Guardia Revolucionaria iraní dijo el miércoles que los guardias están listos para implementar una política para impedir las exportaciones regionales de crudo, si Estados Unidos prohíbe la venta del petróleo iraní.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 17/04/2025

Venezuela rechazó la llegada de un buque petrolero a área marítima cerca de Guyana

La Cancillería venezolana señaló que su país “no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”

Hacienda 16/04/2025

FED se enfocará en controlar la inflación tras posible alza en precios por aranceles

En el mensaje del presidente de la FED se refuerza la idea de que no tienen prisa por cambiar la tasa de referencia del banco central

Ecuador 19/04/2025

El repunte de los bonos en Ecuador, en la semana, está limitado por situación mundial

Estados Unidos, varios países latinoamericanos e incluso algunos miembros destacados del propio partido de González han reconocido la victoria de Noboa