MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El desplome de las divisas emergentes ha agitado los mercados en la última semana. Los analistas de Morgan Stanley identifican los países más expuestos a estos riesgos, en un informe en el que ponen a España como ejemplo para evitar un mayor descalabro.
Los problemas que han desatado todas las alertas en los mercados emergentes van mucho más allá de desaceleraciones temporales en su ritmo de crecimiento y de crisis políticas.
Morgan Stanley incide en las perspectivas 'bajistas' reiteradas ya el pasado mes de diciembre, cuando aconsejaron 'vender' el riesgo asociado a los emergentes, y concluye que "las economías emergentes están siendo penalizadas principalmente por no reemplazar sus caducos modelos de crecimiento por otros más sostenibles".
La firma de inversión añade en este sentido que los precios de los activos juegan un doble papel. Por un lado sirven de compensación a los inversores y reflejan sus expectativas. Pero por otro 'instan' a introducir cambios en la economía.
Es en este punto donde los analistas de Morgan Stanley recurren explícitamente al ejemplo de España, al destacar que si las autoridades no llevan a cabo los cambios y las reformas necesarias para generar un nuevo modelo de crecimiento, los precios de los activos se ajustarán tanto como sea necesario para generar ese cambio.
Los países emergentes con más riesgos La firma estadounidense añade a esta advertencia que, en los casos más extremos, esta situación puede provocar un súbito parón de la economía.
Y en el contexto actual, identifica los países emergentes que, a su juicio, presentan más riesgos. En su ránking, los mercados con mayor riesgo de sufrir un súbito deterioro en sus economías serían Brasil, Sudáfrica, Turquía y Ucrania.
En un segundo nivel de alerta se situarían México e Indonesia, y en una escala inferior India y Tailandia. Los analistas de Morgan Stanley valoran que los ajustes y las reformas económicas iniciadas por México, India e Indonesia podrían aumentar su atractivo respecto a otros países emergentes.
El contexto político juega también un papel clave y de ahí que destaquen las alertas derivadas de las crisis políticas que sacuden Turquía, Ucrania y Tailandia. A su vez, la convocataria de elecciones en los 12 próximos meses podría elevar la incertidumbre política en Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía.
Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"
Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar
Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia