.
ENERGÍA

Moody's ve como "negativa" la propuesta de México de cambiar las normas mineras

lunes, 10 de abril de 2023
RIPE:

México

El presidente de México la semana pasada presentó un proyecto que busca generar fuertes cambios en la regulación del sector

El Economista - Ciudad de México

La aprobación de una propuesta presentada la semana pasada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para cambiar el marco regulatorio minero en México sería negativa para la industria, dijo Moody´s luego de revisar el plan.

La agencia calificadora explicó que los cambios incrementarían la carga regulatoria para los productores y aumentarían el riesgo de terminación anticipada de sus concesiones. "Además, el proceso de asignación de nuevas concesiones sería más incierto, podría aumentar los riesgos operativos de las empresas y desalentar la inversión en México en esta industria", dijo Moody´s en un comunicado.

Beatriz Olivera, directora la organización Energía, Género y Ambiente (Engenera), que forma parte de la colectiva “Cambiémosla Ya” que impulsa un cambio profundo a la actual Ley Minera, comentó a El Economista que las grandes empresas mineras gozan de privilegios en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que no son para nada justos y por lo tanto el gobierno federal debe de apostar por una justicia fiscal más allá de la ambiental y social.

“Son privilegios fiscales que ha tenido la minería desde hace varios años y que ellos ocupan para justificar su presencia en las comunidades. Es muy importante que estas discusiones se lleven más a profundidad para encaminarse a una reforma fiscal. ¿Qué nos expliquen por qué tienen que gozar de un régimen privilegiado para pagar una tasa menor (de ISR) que el resto de las personas que trabajamos y que no tenemos una gran empresa?”, dijo Olivera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"

Estados Unidos 21/03/2025

Elon Musk pide procesar al personal del Pentágono que filtró información al Times

El periódico informó que Musk iba a ser informado sobre el plan del ejército estadounidense sobre cualquier guerra con China

España 21/03/2025

Presidente de Sadabell pide transparencia al gobierno español ante la OPA de Bbva

El Gobierno se opone a un acuerdo que valoraba a Sabadell en más de US$13.000 millones cuando se anunció en abril, debido al impacto potencial en la competencia y el empleo