.
GLOBOECONOMÍA

Moody's reduce a 3,7% su estimado de crecimiento de Perú por "efecto Odebrecht"

lunes, 6 de febrero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Según un reporte de Jaime Reusche, vicepresidente senior de Análisis de Moody’s, las investigaciones del caso de sobornos pagados por Odebrecht a funcionarios públicos del Perú podrían afectar a otras grandes inversiones públicas.

Explicó que el mayor efecto vendrá por la suspensión de las obras del Gasoducto Sur Peruano (GSP), cuyo proceso de financiamiento que realizó Odebrecht “fracasó”.

“En virtud del contrato con el gobierno peruano, si no se obtenía financiamiento para el GSP, las autoridades tenían la opción de rescindir el contrato o imponer una sanción, que ya lo han hecho”, indicó Reusche.

Señaló que debido a este evento, las proyecciones de crecimiento del PBI del Perú, tanto oficiales como del sector privado, se han reducido en aproximadamente 0.5 puntos porcentuales.

“El caso Odebrecht ha desencadenado investigaciones sobre otros proyectos de inversión pública y Asociaciones Público Privadas (APP) en las que estaba involucrada la constructora”, mencionó.

En ese sentido, advirtió que existe la preocupación de que los casos de corrupción contra la contructora brasileña pueda “descarrilar” otros proyectos.

“A medida que avanzan las investigaciones, el contagio podría extenderse, afectando a otros grandes proyectos de inversión pública”, subrayó.

Sin embargo, no todas son noticias malas en el informe de Moody’s, ya que Reusche deja abierta la posibilidad de aumentar esa proyección si se tiene en cuenta que las condiciones externas parecen estar mejorando para el Perú.

“Las condiciones externas parecen estar mejorando, lo que favorecería mejores términos de intercambio, mientras que los principales indicadores de la actividad económica del Perú sugieren que la demanda interna podría fortalecerse en los próximos meses”, manifestó.

También mostró su confianza de que la desaceleración del crecimiento de la economía peruana afecte sustancialmente los esfuerzos de consolidación fiscal de las autoridades peruanas, que apuntan a un déficit fiscal de 2,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 19/04/2025

Orsi dijo que sacará" el pie del acelerador en algunos casos" por la economía de Uruguay

El presidente hizo las declaraciones por los números brindados por la administración de Luis Lacalle Pou durante la transición del gobierno

Rusia 18/04/2025

Rusia reporta avances en la paz con Ucrania, pero contacto con EE.UU. es complicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se alejará de intentar negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en los próximos días

China 18/04/2025

China rechazó las acusaciones de Zelenski de que Pekín suministra armas para Rusia

A pesar de mantener estrechos lazos económicos con Rusia durante los tres años de guerra de Moscú en Ucrania, China ha intentado proyectar una imagen de neutralidad