MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La mejora de la percepción inversora sobre la salud de la banca española empieza a reflejarse en las opiniones de las agencias de ráting sobre las entidades. Moody's ha anunciado hoy la mejora de su perspectiva sobre las calificaciones de los dos principales bancos españoles, Santander y BBVA.
El pasado diciembre, la agencia también mejoró la perspectiva sobre la deuda española. En el caso de Santander, Moody's mantiene su ráting a largo plazo en "Baa2", un escalón por encima de la calificación soberana de España.
La mejora de la pespectiva, explica, se debe a la confirmación del ráting de fortaleza financiera del grupo, a la mejora de la economía española y a la capacidad que el grupo mantiene de absorber riesgos, pese al incremento de la morosidad. A su vez, el ráting de BBVA se mantiene en "Baa3", el mismo nivel que el ráting de la deuda soberana.
Los analistas de la agencia subrayan que la ratio de morosidad de Santander ha crecido más de un punto a lo largo de 2013, hasta situarse en 5.64%, y que los problemas empiezan a afectar no sólo a los préstamos relacionados con el ladrillo, sino que se extienden a compañías de otros sectores. No obstante, destacan que pese a estas tendencias negativas, Santander ha sido capaz de protegerse gracias al esfuerzo en provisiones, y al mismo tiempo ha mantenido un nivel de beneficio ante de dotaciones superior a sus competidores.
Entre los puntos débiles de Santander, la agencia destaca la ralentización de los ingresos, debido al entorno de bajos tipos de interés y la caída de la actividad en los mercados maduros en los que el banco opera. Al mismo tiempo, sin embargo, destaca que la parte baja de la cuenta se irá recuperando gracias a la caída de las provisiones
En cambio, entre las fortalezas del grupo que preside Emilio Botín, Moody's hace hincapié en la capacidad de generación orgánica de capital, hasta en conjunturas difíciles. La diversificación geográfica es otro de los puntos fuertes de la entidad.
Este año, el evento tendrá como eje central el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo, abordando los desafíos, oportunidades y transformaciones de esta tecnología
El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó a Moscú el jueves para reunirse con el presidente ruso
Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"