.
El presidente argentino, Javier Milei, y el fundador de Tesla, Elon Musk.
ARGENTINA

Milei, en busca de inversión, se reunió con Elon Musk en la fábrica de Tesla de Austin

viernes, 12 de abril de 2024

El presidente argentino, Javier Milei, y el fundador de Tesla, Elon Musk.

Foto: Publicación de Elon Musk en X.

El presidente argentino, Javier Milei, quien cumple su agenda por EE.UU., aceptó la invitación de Musk quien lo ha elogiado

El fundador de Tesla, SpaceX, Neuralink, y ahora dueño de la red social X, Elon Musk, recibió al presidente argentino Javier Milei en la fábrica de carros autónomos, con sede en Austin.

Milei, quien asumió el cargo el 10 de diciembre, ha intercambiado cumplidos con Musk durante varios meses mientras el presidente libertario ascendía al poder, publicando frecuentemente en la plataforma X de Musk. Por su parte, el director ejecutivo de Tesla publicó el discurso de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos en enero, calificándolo de " buena explicación de lo que hace que los países sean más o menos prósperos".

En su cuenta de X, Musk publicó la primera imagen de la reunión, con el mensaje "¡Por un futuro emocionante e inspirador!". Algunas personas del comité que acompaña a Milei en su gira por Estados Unidos mencionaron que se busca mayor inversión del multimillonario en Argentina.

De hecho, previo a la reunión, Milei ya iba con un borrador de propuestas para Musk en la que proponía ser un mediador entre la inversión extranjera y su país. Milei también ha elogiado a Musk. "No tengo dudas de que Elon Musk será un actor activo y tendrá un papel importante en la nueva Argentina que está dejando atrás la decadencia de 100 años de populismo", dijo.

El servicio de internet satelital Starlink de Musk inició recientemente sus ventas en Argentina luego de que Milei cambiara una regulación para allanar el camino para que la empresa opere en el país sudamericano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/01/2025 Pedro Sánchez planea prohibir que ciudadanos no comunitarios adquieran viviendas

Afirmó que los no residentes fuera de la UE compraron unas 23.000 viviendas en España durante 2023, una fracción del déficit actual

Perú 19/01/2025 Expectativas de crecimiento económico de Perú al cierre de 2025 ubican la cifra en 2,8%

Los sectores con los mayores crecimientos están Pesca (5,1%), Construcción (3,7%), Electricidad, Gas y Agua (3,3%) y Manufactura (3,2%)

México 17/01/2025 Centro de salud mental en México atiende la violencia extrema contra los migrantes

CAI, uno de los pocos centros de su tipo, ofrece evaluación psicológica y atención a migrantes que han sufrido actos de violencia