.
GLOBOECONOMÍA

Michelle Bachelet inicia un nuevo periodo presidencial con promesas de reformas

martes, 11 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

La socialista Michelle Bachelet asumió ayer la Presidencia de Chile para los próximos cuatro años, en su retorno al poder después de un primer periodo (2006-2010), y prometiendo liderar profundas reformas educacionales, económicas y políticas.

Antes de abandonar la casa de Gobierno, Sebastián Piñera afirmó que se va “con la cabeza en alto”, porque está seguro de que su gobierno le entrega a Bachelet “un Chile que es un mejor país del que teníamos hace cuatro años”.

Piñera, al asumir en 2010, rompió con dos décadas de hegemonía de gobierno de centro izquierda, y ahora deja el cargo con un 50% de popularidad y un promedio de crecimiento económico de 5.4%.

Las promesas de Bachelet para darle rumbo a esa economía, despertaron altas expectativas en un país con un alto crecimiento, pero que arrastra una gran desigualdad social. La presidenta,, de 62 años, fue investida al mediodía en la sede del Congreso en el puerto de Valparaíso (120 km al oeste de Santiago), en una ceremonia simbólica: la senadora Isabel Allende, hija del depuesto mandatario Salvador Allende, le entregó a su compañera de partido la banda presidencial, en una ceremonia en la que Nicolás Maduro fue el gran ausente.

Allende se convirtió en la primera mujer en presidir el Congreso chileno, un puesto que su padre ocupó tres años antes de llegar al poder, en 1970, y desde el cual fue depuesto por Augusto Pinochet, el 11 de septiembre en 1973.

Propuestas de cambios
La reforma tributaria que Bachelet ha prometido enviar al Congreso en los primeros 100 días de su Gobierno incluye una rebaja del impuesto a las personas a 35%, desde el 40% actual, en el correr de los próximos cuatro años. Bachelet buscará redactar una Constitución “más representativa”, mediante cambios al sistema electoral que faciliten la construcción de mayorías. Para ello, ha dicho que convocará a un amplio debate democrático en vez de una Asamblea Constituyente.

Prometió invertir US$4.000 millones en nuevos hospitales, construir más centros de salud, contratar a más médicos y subsidiar el costo de algunos medicamentos.

En educación, propone una reforma para alcanzar, entre otros objetivos, la gratuidad universal de la educación superior en un plazo de seis años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 23/04/2025

Milei desafía los pronósticos hasta el momento mientras el peso argentino se fortalece

El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones

Israel 24/04/2025

El plan de Israel para Gaza se estanca ante la atención de Trump en otros lugares

Las tropas y tanques israelíes han ocupado alrededor de un tercio de Gaza desde el final de un cese del fuego de dos meses a mediados de marzo

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)