MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Tlcan, en vigencia desde 1994 e integrado por México, Estados Unidos y Canadá, ha sido duramente criticado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con abandonarlo por considerar que ha dañado a su país, teniendo en cuenta el balance deficitario que le ha generado.
El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, ha dicho que las renegociaciones del Tlcan comenzarían en mayo, una vez que el gobierno de Estados Unidos notifique al Congreso la intención de hacerlo y este tome una decisión hasta en 90 días.
La Subsecretaría de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que el proceso de consulta, que se hará también con actores relevantes, “continuará de manera permanente una vez que inicie la negociación, para fijar los parámetros que guiarán la revisión y profundización del Tlcan”.
Agregó que dicho proceso es “indispensable para lograr una modernización del acuerdo que atienda el interés nacional” y que se iniciará de manera simultánea con el que el Gobierno de Estados Unidos llevará a cabo internamente para sus propios efectos.
Esta es una de las primeras medidas que tomó el presidente electo tras su proclamación. También retiró a EE.UU. del Acuerdo de París
Un nuevo informe de Oxfam reveló el comportamiento patrimonial de los más ricos en 2024 y se indicó que cada semana surgieron cuatro nuevos ultra ricos
El memorando también incluye la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos