MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El servicio, llamado Meta Verified, se probará en Australia y Nueva Zelanda esta semana, y posteriormente se lanzará en otros países
Meta Platforms anunció el domingo que está probando un servicio de suscripción mensual, llamado Meta Verified, que permitirá a los usuarios verificar sus cuentas mediante un documento de identidad oficial y obtener un distintivo azul, con el que pretende ayudar a los creadores de contenidos a crecer y crear comunidades.
El paquete de suscripción para Instagram y Facebook, que se lanzará a finales de esta semana, también incluye protección adicional frente la suplantación de identidad y tendrá un precio a partir de US$11,99 al mes en la web o US$14,99 al mes en el sistema iOS de Apple y Android.
Meta Verified se probará en Australia y Nueva Zelanda esta semana, y posteriormente se lanzará en otros países.
La incursión de Meta en los servicios de suscripción sigue a la de Twitter, que anunció el mes pasado que Twitter Blue tendrá un precio de US$11 al mes.
El director ejecutivo del gigante de las redes sociales, Mark Zuckerberg, había dicho antes que preveía lanzar varios productos nuevos que "permitirían a los creadores ser mucho más productivos y creativos", al tiempo que advertía del costo asociado al mantenimiento de la tecnología para una gran base de usuarios.
Otras aplicaciones de redes sociales, como Snapchat y la aplicación de mensajería Telegram, lanzaron el año pasado servicios de suscripción de pago como nueva fuente de ingresos.
Los bancos privados fueron los que más crecieron (incrementaron su cartera en 64%), mientras que los públicos creció a 50%
De acuerdo con el último boletín de ese sector, en noviembre del 2024, las inversiones mineras alcanzaron US$424 millones
Algunos de ellos pasarán sin problemas las audiencias de confirmación del Senado. Otros ni siquiera llegaron tan lejos, como el exrepresentante estadounidense Matt Gaetz de Florida