.
GLOBOECONOMÍA

Mercados globales suben por expectativas de medidas de estímulo en China

viernes, 13 de julio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las fuentes de preocupación provienen como siempre desde Europa tras el recorte en la nota de Italia en dos escalones que la deja muy cerca del bono basura. Resultados de JPMorgan no ayudan

Los principales mercados del mundo anotan alzas moderadas a esta hora ante la expectativa de que China lance nuevas medidas de estímulo para frenar la desaceleración de la economía.

Ello luego que ayer las autoridades del gigante asiático anunciaran que la segunda mayor economía del mundo creció 7,6% en el segundo trimestre, la tasa más baja desde diciembre de 2009.

En ese contexto, el mercado de Frankfurt, el mayor de Europa, anota un alza de 1,13%, ganancias que se moderan a 0,6% en París y 0,56% en Londres.

Pero no todo era color de rosa. Los temores por la grave situación de Europa se agravaron luego que Moody´s recortara en dos escalones la clasificación de Italia, a hasta 'Baa2', a sólo dos escalones del bono basura.

En ese escenario, el Ibex de Madrid sufre una baja de 0,53%, mientras que la de Milán pierde un 0,22%.

La otra fuente de preocupación de los inversionistas es JPMorgan que sus oficinas de Londres, por las operaciones con derivados de crédito, provocaron pérdidas por US$ 4.400 millones.

Con todo, el mayor banco de EEUU se las arregló para generar utilidades por US$ 4.960 millones en el segundo trimestre, cifra que estuvo por debajo de las expectativas.

Estos resultados tenían mayores efectos en los futuros de Wall Street que, tras conocer la noticia, recortaron sus alzas de cara a la apertura.

Asia

La evolución de las bolsas de Europa tiene como telón de fondo el rendimiento de sus pares de Asia que, en general, tuvieron una positiva jornada.

Al cierre, y con el PIB de China como principal referente, la Bolsa de Shanghai subió un leve 0,06%, ganancias casi igual de marginales a las que tuvo Tokio. El mayor mercado de esa región, el Nikkei, cerró con una ganancia de 0,05%, que se amplió a 0,35% en el caso de Hang Seng.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 07/07/2025

Primer ministro Netanyahu postuló a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz

El mandatario destacó lo que, según él, son los esfuerzos del presidente Trump por promover la paz, especialmente en Oriente Medio

Uruguay 10/07/2025

Índice de Ceres creció 0,1% en junio y completó 11 meses de tasas positivas en Uruguay

El crecimiento se apoyó en el buen desempeño del sector agropecuario, tanto por el sector ganadero con precios elevados como por el agrícola