.
GLOBOECONOMÍA

Mercados de Europa cierran con bajas pese a positivo dato alemán

martes, 17 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las Bolsas de Europa no logran mantener las alzas que lograron ayer cuando consiguieron máximos de cinco años y este martes cerraron con números rojos en una jornada marcada por la reunión de dos días que está llevando a cabo la Reserva Federal de Estados Unidos en la que podría comenzar a frenar su programa de compra de deuda.

En esta sesión, la atención de los inversores también se concentró en Alemania ya que el Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) informó hoy que el índice de confianza inversora alemana subió en septiembre 7,6 enteros, hasta los 49,6 puntos, su valor máximo desde abril de 2010, azuzada por la incipiente recuperación de la zona del euro.

Así las cosas, el FTSE 100 de Londres lideró las bajas con un 0,67% hasta los 6.578,68 puntos.

Con descensos más moderados cerraron los mercados de Frankfurt y París con  0,15% y 0,12% respectivamente. Por su parte, el Ibex de Madrid cerró sin variación y cercana a la barrera de los 9.000 puntos con 8.999,30 enteros.

El único indicador que registró alzas fue el FTSE Mib de Milán con un 0,11% hasta las 17,751,65 unidades.

Cabe destacar que los inversores se mantienen a la espera de la decisión que adopte la Fed con respecto a su programa de alivio cuantitativo, especialmente luego de la inesperada renuncia de Lawrence Summers para sustituir a Ben Bernanke, dejando así el camino despejado a Janet Yellen, actual vicepresidenta.

Con este escenario, los analistas esperan una política continuista de Bernanke, y más 'permisiva' que la que podría haber aplicado Lawrence Summers.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Automotor 22/03/2025

Colombia tiene la mayor cuota de mercado en ventas de vehículos eléctricos en la región

Aconauto reveló que tres de los 10 autos vendidos en el país corresponden a vehículos híbridos o eléctricos, lo cual es el triple del indicador de América Latina de 9,8%

Argentina 21/03/2025

El gobierno de Trump sancionó a Cristina Kirchner por corrupción y no podrá entrar a EE.UU.

El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno

Estados Unidos 20/03/2025

EE.UU. extenderá plazo por 30 días para cese de operación de Chevron en Venezuela

Los funcionarios estadounidenses ya han indicado a Chevron que tendrá más tiempo del plazo inicial de 30 días que vence el 3 de abril