.
GLOBOECONOMÍA

“Me pueden citar 20 veces pero no me van a callar, voy a decir lo que pienso”

miércoles, 13 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cronista - Buenos Aires

Visiblemente emocionada, a la expresidenta de Argentina, le costó comenzar a hablar frente a los militantes K que la aguardaban a la salida de Comodoro. ”Gracias por este regalo que me dan de bienvenida. Quiero que sepan que pueden citar 20 veces más pero no me van a callar, voy a decir lo que pienso”, desafió en las puertas de los tribunales de Retiro.

“Reflexionemos juntos, no vean este hecho como el ataque a una persona, este no es el único caso de una expresidenta perseguida”, aseguró la exmandataria al compararse con Yrigoyen y Perón, tal como lo hizo en el escrito que presentó frente al juez Claudio Bonadio, en la causa de dólar futuro que la tiene como imputada.

En su discurso, Kirchner, expresó que “una vez más la historia se repite y el pasado vuelve a atrapar a los argentinos: endeudamiento, devaluación, despidos, persecuciones políticas, tarifazos en servicios públicos, estampidas de precios, comercios cerrados, industrias en crisis, censura y cercenamiento a la libertad de expresión, son sólo algunas de las calamidades que el nuevo Gobierno ha provocado en apenas 120 días”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Fitch Ratings también proyecta una caída del crecimiento mundial, a 2,3% para 2025

La calificadora prevé que en 2026 el crecimiento se mantendrá “débil” con un indicador de 2,2%. Los anuncios arancelarios de EE.UU. son alarmantes para la firma

Hacienda 19/03/2025

"Es importante atender en la OEA temas como la democracia y los derechos humanos"

El nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Albert Ramdin, habló sobre los nuevos retos en el cargo

Perú 19/03/2025

Gobierno de Perú presentó la Política Nacional de Ordenamiento Territorial para 2050

Se espera que la política contribuya en el índice regional de ocupación, uso ordenado y seguro de territorios, la reducción del riesgo de desastres, la equidad y competitividad