.
Mujer marroquí
MARRUECOS

Marruecos propone reformas al código familiar para mejorar derechos de la mujer

martes, 24 de diciembre de 2024

Mujer marroquí

Foto: Colprensa

Los defensores de los derechos de la mujer han estado presionando para que se revise la normativa que regula los derechos de las mujeres y los niños

Reuters

Marruecos pretende conceder a las mujeres más derechos sobre la custodia y tutela de sus hijos, así como el derecho de veto sobre los matrimonios polígamos, en la primera revisión de su código de familia en 20 años, según declararon el martes los ministros de Justicia y Asuntos Islámicos.

Los defensores de los derechos de la mujer han estado presionando para que se revise la normativa que regula los derechos de las mujeres y los niños en el seno de la familia en Marruecos, donde el Islam es la religión del Estado.

El ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, declaró a la prensa que el proyecto propone más de 100 enmiendas, entre las que destaca la posibilidad de que las mujeres estipulen su oposición a la poligamia en el contrato matrimonial.

En ausencia de tal oposición, un marido puede tomar una segunda esposa en determinadas circunstancias, como la infertilidad de la primera, dijo, poniendo más restricciones a la poligamia.

También busca simplificar y acortar los procedimientos de divorcio, considera la custodia de los hijos un derecho compartido entre los cónyuges y otorga a cualquiera de ellos el derecho a conservar el domicilio conyugal en caso de fallecimiento del otro, indicó.

A las mujeres divorciadas se les permitirá conservar la custodia de los hijos en caso de nuevo matrimonio y el código restringirá a 17 años las excepciones por matrimonio de menores, manteniendo en 18 años la edad legal para casarse.

Aunque el código revisado no suprime la norma islámica de la herencia, que concede al hombre el doble que a la mujer, permite a las personas donar cualquiera de sus bienes a sus herederas, explicó Ouahbi. No obstante, las herencias entre cónyuges de distintas religiones solo pueden producirse mediante testamentos o donaciones.

El rey Mohammed VI, máxima autoridad religiosa del país, dijo el lunes que el código enmendado, que debe someterse a la aprobación del Parlamento, debe sustentarse en "los principios de justicia, igualdad, solidaridad y armonía" con los preceptos islámicos y los valores universales para proteger a la familia marroquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 21/01/2025 La Asamblea Nacional de Venezuela declaró "enemigos públicos" a Uribe y a Duque

El expresidente Álvaro Uribe expresó en su cuenta de X que se siente honrado de que la “tiranía” lo catalogue como su “enemigo”

Hacienda 22/01/2025 Más de 50% de los CEO del mundo espera que la economía global mejore en 2025

En medio del Foro de Davos, PwC reveló su encuesta sobre la percepción de 4.071 presidentes de 109 países sobre la economía

Bolsas 22/01/2025 Acciones avanzan y Netflix se prepara para alcanzar un récord, así abren los mercados

Los contratos del Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, subieron alrededor de un 0,9%, impulsados ​​por las ganancias previas