MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Catherine Mann es responsable de fijar las tasas del Banco de Inglaterra
Catherine Mann, responsable de fijar las tasas del Banco de Inglaterra, dijo que el precio del carbono conduce a la inflación
Tanto el cambio climático como el camino hacia el cero neto provocarán una inflación más alta, más persistente y más volátil a la que los bancos centrales tendrán que responder, dijo Catherine Mann, responsable de fijar las tasas del Banco de Inglaterra.
Hablando en la Universidad de Oxford, Mann dijo que los responsables de la formulación de políticas monetarias enfrentarán desafíos, ya sea por la transición a cero emisiones netas, a medida que el precio del carbono conduce a la “persistencia de la inflación”, o por los “impactos físicos” del cambio climático.
El impacto de la fijación del precio del carbono, o de los impuestos al carbono, no sería el mismo que un shock en el precio del petróleo, ya que sería duradero y tendría efectos más amplios en la economía, añadió.
“La investigación aquí apunta a un aumento de la inflación, una mayor persistencia de la inflación y una mayor volatilidad de la inflación asociada con los shocks climáticos, las políticas y los efectos de contagio”, dijo Mann.
“No sólo está dentro de mis competencias responder a los efectos macroeconómicos del cambio climático, sino que mis competencias me exigen hacerlo”.
Dijo que se necesita mucha más investigación para comprender el impacto del cambio climático en la macroeconomía y que “los bancos centrales deberían crear conciencia sobre las cuestiones climáticas”, particularmente en el Reino Unido, donde se ha asumido el compromiso de lograr cero emisiones netas para 2050.
Una encuesta de la Ocde reveló qué porcentaje de mujeres en cada país considera que es igual de satisfactorio para ellas cuidar del hogar que tener un trabajo pago
Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.
En cuanto a las tarjetas de crédito, el número de estas en circulación aumentó en 67.70 alcanzando un total de 836.895 tarjetas a finales de enero