.
ESPAÑA

El presidente Emmanuel Macron alivia el confinamiento en Francia: las tiendas podrán abrir desde este sábado

miércoles, 25 de noviembre de 2020
RIPE:

España

La situación sanitaria en Francia sigue mejorando. Durante la semana pasada el número de positivos de media cayó a los 20.000

Expansión - Madrid

El presidente francés permitirá abrir a los comercios con estrictas medidas de seguridad, mientras que los bares y restaurantes seguirán cerrados hasta el 20 de enero. Macron afirma que "el pico de la segunda ola ha pasado" pero pide a los franceses evitar cualquier actividad que pueda favorecer la transmisión del virus.

Después de tres semanas de nuevo confinamiento, los franceses han recibido este martes un ligero alivio en las medidas restrictivas. El presidente galo, Emmanuel Macron, ha anunciado el plan para una desescalada lenta de la segunda reclusión, que arrancará este sábado con la apertura de las tiendas para dar un impulso a la economía de cara a la temporada navideña. Además, las librerías, tiendas de discos y de libros también podrán volver a abrir sus puertas, aunque todos tendrán que hacerlo con "medidas de seguridad muy estrictas".

"Hemos frenado la circulación del virus", dijo ayer el líder francés a sus compatriotas tras asegurar que "el pico de la segunda hola había pasado". Sin embargo, Macron pidió a los franceses, que también podrán desde este fin de semana hacer deporte al exterior por tres horas, que eviten lo máximo posible situaciones que favorezcan la propagación del virus y las aglomeraciones de gente.

"Es necesario continuar con nuestros esfuerzos, hay que hacer todo lo posible para evitar un tercer confinamiento", ha remarcado. Por ese motivo, el plan de desescalada francés no contempla la apertura de bares, restaurantes y gimnasios hasta el 20 de enero, siempre que "el número de casos por día baje de 5.000" señaló Macron.

Antes, el 15 de diciembre, habrá una parada intermedia en la desescalada que permitirá levantar el confinamiento con la imposición de un toque de queda desde las 9 de la noche hasta las 7 de la mañana, así como la apertura de los espacios culturales, como el cine, los teatros y los museos.

De cara a las fiestas navideñas, el Gobierno francés permitirá a los franceses circular sin restricciones las noches del 24 y el 31 de diciembre pero las aglomeraciones en la vía pública continuarán prohibidas durante todo el periodo navideño.

Mientras tanto, la situación sanitaria en Francia sigue mejorando lentamente. Durante la semana pasada el número de positivos de media cayó a los 20.000, frente a los más de 60.000 que se registraba a comienzos de noviembre, según los datos que ha anunciado Macron. El número de hospitalizados también ha descendido hasta los 30.600, desde los 33.500 registrados hace una semana, aunque el país ha sobrepasado hoy la barrera psicológica de los 50.000 muertos desde que se iniciara la pandemia.

Sobre la vacuna, el presidente galo espera que las primeras vacunaciones lleguen "desde finales de diciembre o en el inicio de enero" con las personas de más edad como prioritarios, aunque subrayó que no serán obligatorias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%