MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Rubiales da un beso en la boca a Jenni Hermoso
Rubiales también será recordado por sus continuas desavenencias y enfrentamientos con el presidente de la Liga de Fútbol Profesional
Luis Rubiales no ha aguantado la enorme presión y las críticas recibidas en los últimos días y tiene previsto presentar este viernes su dimisión como presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rfef, informa Marca. Su decisión llega tras el polémico beso en la boca a Jenni Hermoso y su comportamiento indecoroso en el palco de autoridades durante la final del Mundial femenino de fútbol.
La presión sobre Rubiales se había disparado en las últimas horas y ya era insoportable, incluso para el ex futbolista de Motril, que cumplió 46 años este mismo miércoles. Las peticiones de dimisión no han cesado desde el pasado lunes y han llegado desde todos los ámbitos, incluidos los máximos estamentos de la política y el deporte español.
Todos consideraban insuficientes e inadmisibles las disculpas de Rubiales. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le pidió que "diera más pasos" y calificó su comportamiento de "inaceptable" tras el acto de recepción a las campeonas del mundo en el Palacio de la Moncloa.
La dimisión de Rubiales pone fin a una etapa de cinco años al frente de la Rfef, cargo al que llegó en 2018 y en 2020 fue reelegido para otro mandato de cuatro años. Su etapa como presidente de la Rfef, calificada como "impecable" y "maravillosa" por algunos dirigentes territoriales, ha estado salpicada por numerosos escándalos, entre ellos las supuestas comisiones cobradas y pactadas con Gerard Piqué en 2019 por trasladar la Supercopa de España a Arabia Saudí.
Una jueza de Majadahonda investiga las presuntas irregularidades cometidas por Luis Rubiales en la Rfef, entre las que se incluyen una supuesta "fiesta con ocho o 10 chicas jóvenes" celebrada en un lujoso chalé de Salobreña (Granada) que se habría pagado con dinero de la Federación. O también un viaje a Nueva York con una mujer presuntamente pagado con fondos de la Federación.
Luis Rubiales también será recordado por sus continuas desavenencias y enfrentamientos con el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, y por despedir al seleccionador nacional, Julen Lopetegui, tras anunciar el Real Madrid el fichaje del entrenador guipuzcoano pocos días antes del debut de España en el Mundial de Rusia de 2018.
Desde que el domingo por la tarde, poco después de la final entre España e Inglaterra, salieran a la luz las imágenes de Rubiales dando un beso en la boca a Jenni Hermoso, numerosos representantes políticos y de organismos deportivos pidieron la dimisión o destitución del presidente de la Rfef. Al polémico beso sin consentimiento se sumó el bochorno por otras imágenes de Rubiales agarrándose los genitales en el palco de autoridades, a pocos metros de la Reina Letizia y la Infanta Sofía.
El primero en censurar públicamente el comportamiento de Rubiales fue el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, quien el lunes consideró en una entrevista en RNE "inaceptable" la actitud de Rubiales y le conminó a dar "explicaciones" y a presentar sus "disculpas". Al día siguiente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó de "insuficientes" las disculpas ofrecidas por Rubiales y le pidió al presidente de la Rfef que diera "más pasos" para aclarar un comportamiento que calificó de "inaceptable".
A partir de entonces, otros representantes políticos y del Gobierno se sumaron a los reproches y surgieron las primeras peticiones de dimisión. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), de la que Rubiales fue presidente entre 2010 y 2018, emitió un duro comunicado en el que exigía la aplicación la nueva Ley del Deporte en caso de que el presidente de la Rfef no dimitiera. "Es especialmente grave lo sucedido con Jennifer Hermoso al encontrarse en una clara vulnerabilidad ante una persona que tiene una posición de poder sobre ella al iniciar un acercamiento o realizar un gesto físico", manifestó la AFE.
Comportamiento inapropiado
Uno de los comunicados más duros fue el de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (Liga F), que presentó una denuncia ante el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos. "Una de las mayores gestas de la historia del deporte español se vio ensuciada por el bochornoso comportamiento del máximo representante del fútbol español que, una vez más, y guiado por su continuo y habitual afán de protagonismo, demostró no estar a la altura del cargo que ostenta", decía la nota de Liga F.
"Celebrar el triunfo en el palco de autoridades agarrándose los genitales al lado la Reina y la Infanta Sofía es inadmisible y repugnante. Que un jefe agarre de la cabeza a su trabajadora y la bese en la boca, sencillamente, no puede tolerarse. Tildar públicamente de 'gilipollas, tontos del culo y pringaos' a aquellos que reprochan tales actitudes es inadmisible y repugnante", añadía el comunicado de la Liga F, que pedía la "inhabilitación" de Luis Rubiales como presidente de la Rfef. "España y el fútbol español no merecen un representante de este nivel", terminaba el escrito.
La propia Jenni Hermoso, a la que Rubiales intentó convencer para que apareciera en su vídeo de disculpas, exigió "medidas ejemplares" contra el presidente de la Rfef. La futbolista, de vacaciones en Ibiza con varias compañeras de selección, rompió su silencio a través de un comunicado del sindicato Futpro. "Expresamos nuestra firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres. Pedimos a la RFEF que implemente los protocolos necesarios, vele por los derechos de nuestras jugadoras y adopte medidas ejemplares" contra lo que Futpro consideraba actos de "acoso, abuso sexual, machismo y sexismo".
La Fifa abre procedimiento disciplinario
La presión sobre de Rubiales se incrementó aún más este jueves con el anuncio de la Fifa de la apertura de un procedimiento disciplinario contra el presidente de la Rfef. Además, la Comisión Disciplinaria de la Fifa adelantaba que el comportamiento de Rubiales, tanto el beso a Jenni Hermoso como los gestos obscenos en el palco, "podrían resultar constitutivos de violaciones de los artículos 13,1 y 13,2 del Código Disciplinario de la Fifa".
Al mismo tiempo, se producían las primeras brechas en el seno de la Rfef y la Federación Vasca de Fútbol (Fvf-Eff) anunciaba que, "ante la gravedad de lo sucedido y la posterior gestión de los acontecimientos", no acudirá a la Asamblea Extraordinaria convocada por la Rfef para este viernes. La Fvf-Eff añadía que, "a la vista de lo que acontezca en las próximas jornadas, se tomará una decisión sobre la continuidad" de su presidente, Javier Landeta, "en la Junta Directiva de la Rfef".
A este comunicado de la Fvf-Eff se sumaron en idénticos términos las federaciones guipuzcoana y alavesa. Esta última aclaraba, además, que su presidente, Kepa Arrieta, tampoco acudirá a la Asamblea Extraordinaria en su condición de vocal de la Junta Directiva de la Rfef.
A las peticiones de dimisión se sumaron también en las últimas horas los presidentes de varios clubes de LaLiga EA Sports (la Primera División española) como el Atlético de Madrid, Getafe, Real Sociedad, Osasuna y Deportivo Alavés.
Finalmente, no ha sido necesario que el Gobierno acuda al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), como había advertido Miquel Iceta. "Esperamos un gesto claro e inequívoco de rechazo a Rubiales, tras una actuación inaceptable del presidente de la Federación. Es la gran oportunidad del fútbol español de demostrar que no sólo respeta los derechos de las mujeres, sino que los va a defender en todas sus actuaciones", indicó el ministro de Cultura y Deporte en una entrevista a la cadena 'Ser'. "En cualquier caso, el CSD va a tomar sus propias decisiones a partir de lunes", advirtió sobre las denuncias que se iban a elevar al TAD si Rubiales se hubiese resistido a renunciar a su cargo.
Donald Trump dijo en redes sociales que el acuerdo está cerrado y como último paso se espera su aprobación y la de Xi Jinping
Estados Unidos aseguró que adecuó los aranceles a China a 55%, mientras que el país de Xi Jinping impuso tarifas de 10% a EE.UU.
La EIA informó que las importaciones netas de crudo estadounidense Usoici=ECI subieron la semana pasada en 451.000 barriles diarios