.
GLOBOECONOMÍA

Lufthansa termina huelga que llevó a la cancelación de más de mil vuelos

viernes, 7 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La aerolínea alemana concedió una demanda clave de los trabajadores y acordaron un arbitraje entre las partes durante la próxima semana.

"Esperamos que estos pasos ayuden a UFO (el sindicato que reúne a los tripulantes) a unirse en conversaciones constructivas para generar una estructura de pagos competitiva para nuestras tripulaciones", dijo el presidente ejecutivo de Lufthansa, Christoph Franz, en una declaración.

La concesión de ofrecer contratos permanentes a algunos trabajadores temporales de las tripulaciones se dio después de que ambas partes acordaron reunirse para conversar el viernes, el tercer día de paralizaciones en los últimos ocho.

El sindicato de tripulantes acordó más tarde el viernes participar en la mediación y se comprometió a no realizar nuevas interrupciones en el tráfico de pasajeros.

"A partir de mañana, no habrá nuevas paralizaciones hasta que acordemos o rechacemos los resultados del arbitraje", dijo el presidente de UFO, Nicoley Baublies, a periodistas.

Las paralizaciones de Lufthansa han costado más de 10 millones de euros (unos 12,6 millones de dólares) a la empresa.

Lufthansa está resistiendo la demanda del sindicato de un incremento de un 5 por ciento en el salario y el compromiso de no externalizar servicios, en un momento en el que intenta recortar costos en un plan para mejorar las ganancias anuales en 1.500 millones de euros para 2014.

Las relaciones laborales en Alemania son usualmente más armoniosa que en otros países como Francia y España, pero tras años de un reducido crecimiento de los salarios, los trabajadores están alzando la voz.

En mayo, el mayor sindicato industrial de Alemania acordó un aumento salarial del 4,3 por ciento para 3,6 millones trabajadores de la industria automotriz, su mayor aumento salarial desde 1992.

En la industria de las aerolíneas de Alemania durante el último año, hubo amenazas de paros de controladores aéreos y una huelga de trabajadores del aeropuerto de Fráncfort en febrero reclamando mejoras salariales.

Lufthansa había pedido reiteradamente al sindicato volver a la mesa de negociaciones.

"Esta invitación está aún abierta y ahora esperamos conversaciones constructivas", dijo un portavoz de la firma a una estación televisiva.

La aerolínea ha rechazado mejorar su oferta de una subida de sueldo del 3,6 por ciento a cambio de más horas, y también ha indicado que no ve mucho sentido en llamar a un mediador, que según la ley alemana llevaría a un fin de los paros.

Ambas partes llevan negociando 13 meses y las conversaciones se rompieron la semana pasada, cuando el sindicato comenzó paros en el aeropuerto de Fráncfort antes de extenderlos a Múnich y Berlín el martes de esta semana.

Lufthansa dijo que esperaba poder operar el viernes aproximadamente la mitad de sus 1.800 vuelos diarios habituales, más de lo previsto inicialmente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 27/11/2023 Chile anunciará en la COP sus nuevas medidas para reducir las emisiones de metano

El anuncio llega en un momento en el que el mundo atraviesa por alzas récord en sus temperaturas. Chile reconoce falta de avances

Chile 27/11/2023 Los inversores ven una oportunidad en la empresa Falabella, el ángel caído de Chile

"A largo plazo, es una gran historia", dijo Elizabeth Bakarich, gestora de carteras de deuda corporativa de mercados emergentes en AllianceBernstein

Panamá 29/11/2023 Menguante oferta de cobre de Panamá y Perú podría eliminar el excedente mundial

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 subía un 1,4% a US$8.480 la tonelada métrica al cierre de ayer