.
GLOBOECONOMÍA

Luces de Navidad en EE.UU. gastan más energía que un país pobre en un año

viernes, 25 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

Las "luces decorativas" que adornan los árboles de Navidad en Estados Unidos consumen 6.630 millones de kilowatts/hora (kw/h) de energía, más que el consumo nacional anual en El Salvador (5.350 millones kw/h), en Etiopía (5.300 millones kw/h) o en Tanzania (4.810 millones kw/h), indicó el Centro Global para el Desarrollo en un blog.

Para llegar a estas conclusiones, los autores del estudio, Todd Moss y Priscilla Agyapong, cruzaron los datos de un estudio del departamento de Energía de Estados Unidos con los del Banco Mundial. El estudio también indica que los 6.630 millones de kw/h no representan más que el 0.2% del consumo anual de energía de Estados Unidos.

Los autores también señalan que la energía utilizada por los hogares estadounidenses representa cerca de un cuarto del consumo total del país, incluso tomando en cuenta los 14 millones de refrigeradores.

El peso del consumo eléctrico de los hogares en Corea del Sur es bajo (14%) y muy alto en Ghana (57%), mientras Canadá está cerca el promedio (28%), según la muestra de 31 países, que los autores establecieron con datos de Naciones Unidas.

"En otras palabras, 70% de la electricidad es utilizada fuera de casa en zonas comerciales e industriales", observaron los investigadores, quienes sostienen que los hogares no pueden ser "un elemento" para una estrategia eficaz en el ahorro de energía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 16/06/2025

La economía peruana creció hasta 1,40% en interanual de abril impulsada por minería

El Inei precisó que entre enero y abril la economía peruana avanzó 3,26%, frente al crecimiento de 2,38% del mismo período del año pasado

Portugal 14/06/2025

Portugal aspira a alcanzar el objetivo de gasto en defensa del 2% del PIB en 2025

El país se encuentra entre los países que aún no han alcanzado el objetivo de la Otan