.
GLOBOECONOMÍA

Los países más felices del mundo

martes, 15 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

Por primera vez desde que el Instituto Legatum realiza su índice de prosperidad, Estados Unidos no se encuentra en los primeros 10 lugares y este año se ubica en la posición 12.

De acuerdo con el estudio, que se realiza por sexto año consecutivo, el país del Tío Sam decayó en las áreas de gobernabilidad, libertad personal y en el espíritu empresarial y oportunidad.

El Índice de Prosperidad Legatum analiza 89 indicadores en 142 países, organizados en categorías como gobierno y educación, para dar una mirada más allá del crecimiento económico y tomar en cuento temas que componen el bienestar y la prosperidad.

Según un artículo de la revista Forbes, los países más prósperos se traducen en los más felices y son quienes tienen instituciones políticas estables, una sociedad civil fuerte, libertad de expresión, buena educación, salud, libertad personal y la sensación de estar seguro.

De acuerdo con el ranking, los países más felices por tanto son Noruega, seguido de Dinamarca, Suecia y Nueva Zelanda. Luxemburgo es la nación más saludable, Islandia la más segura  y Suiza tiene la mejor economía y gobierno del mundo.

En contraste, la República Centroafricana, Congo, Afganistán, Zimbabue y Haití con los países con el menos índice de prosperidad de acuerdo con el estudio. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 15/01/2025 ¿Cómo el castigo fiscal por compra de vivienda en España afectará la inversión latina?

La iniciativa se instrumentalizará mediante un castigo fiscal, por hasta 100% del valor del inmueble, que desincentive la compra

Panamá 15/01/2025 Panamá registrará crecimiento de 4% en 2025, pero seguirá presionada por la deuda

En el foro 'Visión 2025: Proyecciones económicas y oportunidades para Panamá', de Unibank y La Prensa, se analizó el panorama económico y empresarial del país

México 17/01/2025 Centro de salud mental en México atiende la violencia extrema contra los migrantes

CAI, uno de los pocos centros de su tipo, ofrece evaluación psicológica y atención a migrantes que han sufrido actos de violencia