MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A escasas semanas de debutar en Wall Street, Facebook ha actualizado los datos de su oferta pública de venta de acciones con los datos a 31 de marzo. Unas cuentas que muestran el descenso de sus ganancias en los primeros tres meses del año hasta los US$205 millones, desde los 233 del mismo periodo del año pasado, debido al crecimiento de los costos.
Pese al descenso de su resultado, los ingresos de Facebook continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre hasta los US$1.060 millones, un 45% más. Sin embargo, si se comparan con los datos registrados en el cuarto trimestre de 2011, su facturación cayó un 6,5%. Al mismo tiempo, Facebook ha registrado un aumento en el número de usuarios que utilizan la red social al mes hasta los US$901 millones, desde los US$680 millones de hace un año y US$845 millones de diciembre. De este total, US$526 millones son `usuarios diarios activos`, lo que supone un crecimiento del 41% respecto a los datos del primer trimestre de 2011. Además, ha cifrado en 488 millones los usuarios que acceden a la red social desde las plataformas móviles.
La inflación interanual en los 28 países miembros, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), disminuyó a 5,6% en octubre de 2023 desde 6,2% en septiembre
Ante el resultado económico del tercer trimestre, el banco estima un rebote más acotado en el corto plazo, seguido de una recuperación en el 2025
La economía rusa, centrada en la exportación, ha demostrado ser más resistente de lo que Moscú o sus adversarios anticiparon