.
BOLSAS

Bonos del Tesoro bajan y los futuros de EE.UU. borran las pérdidas en los empleos

viernes, 7 de abril de 2023
Foto: Bolsas - Photographer: Bloomberg

Los futuros del S&P 500 subieron menos de 0,1%, mientras que el rendimiento del Tesoro a dos años saltó 11 puntos básicos a 3,94%

Bloomberg

Los bonos del Tesoro sensibles a la política cayeron y los futuros de acciones de Estados Unidos subieron después de que el informe de empleos de marzo hizo poco para alterar las opiniones sobre el próximo movimiento de política de la Reserva Federal.

Los futuros del S&P 500 subieron menos de 0,1%, mientras que el rendimiento del Tesoro a dos años saltó 11 puntos básicos hasta 3,94% después de que el informe de empleos de marzo mostrara una moderación en el crecimiento de la nómina, mientras que los salarios avanzaron y la tasa de desempleo retrocedió.

Los mercados de valores al contado están cerrados en EE. UU. por el feriado del Viernes Santo y los futuros dejarán de cotizar a las 9:15 a. m. en Nueva York. Los bonos del Tesoro están abiertos para una sesión más corta, con el cierre recomendado al mediodía. Los mercados europeos están en su mayoría cerrados.

El comercio de swaps mostró que las probabilidades de un aumento de la tasa de interés de un cuarto de punto porcentual en la reunión de mayo de la Fed aumentaron a 54%, un poco más que antes de que llegaran los datos. Los inversionistas han estado valorando agresivamente los recortes de tasas a finales de este año, ya que los datos económicos están por debajo de las estimaciones, lo que sugiere que la economía estadounidense se está desacelerando.

El rendimiento del Tesoro a dos años alcanzó su punto máximo por encima de 5% justo antes del estrés bancario del mes pasado y luego se desplomó a medida que aumentaba la preocupación de que la restricción crediticia restringiría el crecimiento al mismo tiempo que el agresivo ajuste de la Fed se filtraba a la economía real.

El S&P 500 concluyó su primera semana con pérdidas en las últimas cuatro, ya que los datos del jueves mostraron que las solicitudes de desempleo superaron las estimaciones de la semana pasada, un día después de que un informe privado de nóminas indicara que la contratación se desaceleró más de lo previsto.

Las acciones estadounidenses se recuperaron de las pérdidas iniciales el jueves después de que el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, dijo que no creía que las condiciones crediticias más estrictas derivadas de la reciente agitación bancaria llevarían a la economía a una recesión.

Mientras tanto, el Fondo Monetario Internacional advirtió que su perspectiva de crecimiento económico mundial durante los próximos cinco años es la más débil en más de tres décadas, instando a las naciones a evitar la fragmentación económica causada por la tensión geopolítica y tomar medidas para impulsar la productividad.

El yen fluctuó después de caer el jueves frente al dólar por primera vez esta semana. Si bien gran parte de Asia, incluidos Australia, Hong Kong y Singapur, estuvo cerrada por vacaciones, los mercados financieros en Japón y China continental estaban abiertos. El índice de referencia de Japón, Topix, subió, poniendo fin a una caída de dos días, y las acciones de China y Corea del Sur avanzaron.

Mercados de Dinero

La pila de efectivo estacionada en los fondos del mercado monetario alcanzó un nuevo récord la semana pasada, aunque las entradas se desaceleraron desde el ritmo vertiginoso reciente. Alrededor de US$49.100 millones se invirtieron en fondos del mercado monetario de EE.UU. en la semana hasta el 5 de abril, lo que elevó los activos totales a una cifra sin precedentes de US$5,25 billones, según datos del Investment Company Institute.

Los fondos del mercado monetario han estado recogiendo efectivo recientemente. Inicialmente, gran parte de ese flujo fue impulsado por tasas más atractivas, pero la preocupación por la estabilidad de algunos prestamistas más pequeños ayudó a impulsar eso durante el último mes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 23/04/2025

Acciones y bonos subieron después de que el Gobierno Trump calmó a los mercados

Wall Street se encaminaba a aprovechar las mayores ganancias bursátiles en dos semanas, con los futuros del S&P 500 subiendo 2,5%

Ecuador 23/04/2025

Ecuador atrae una inversión china en minería con la xompra de Lumina Gold por Cmoc

Lumina se centra en el desarrollo del proyecto aurífero Cangrejos en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador

Hacienda 23/04/2025

El FMI revisó a la baja el crecimiento de Colombia al pasar de 3% a 2,4% para 2025

El PIB global fue recortado en 0,5 puntos por la organización y la previsión de crecimiento económico pasó de 3,3% en enero a 2,8% en abril